Percepciones y comportamientos de riesgo en la vida sexual y reproductiva de las adolescentes de la Institución Educativa Edelmira del Pando Ate – Vitarte 2016

Descripción del Articulo

Determina las percepciones y comportamientos de riesgo en la vida sexual y reproductiva de las adolescentes de la Institución Educativa Edelmira del Pando en Ate Vitarte 2016. Diseño: Estudio de tipo cuantitativo, diseño descriptivo asociativo de corte transversal y prospectivo. Población: 300 adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Rojas, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual y reproductiva
Derechos sexuales y reproductivos
613 - Promoción de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina las percepciones y comportamientos de riesgo en la vida sexual y reproductiva de las adolescentes de la Institución Educativa Edelmira del Pando en Ate Vitarte 2016. Diseño: Estudio de tipo cuantitativo, diseño descriptivo asociativo de corte transversal y prospectivo. Población: 300 adolescentes. Muestra: 300 adolescentes. Resultados: 38% de adolescentes que tuvieron relaciones coitales y/o sexuales no percibieron que deben esperar ser mayor de 18 años para tener relaciones coitales. 52.8% de adolescentes que tuvieron relaciones coitales y/o sexuales percibieron que a los varones no les gusta usar el condón porque no sienten nada y 61.5% de adolescentes que no tuvieron relaciones coitales y/o sexuales responden que no saben usar el condón. 76.9% y 70.3% de adolescentes que tuvieron y no tuvieron relaciones coitales y/o sexuales percibieron que el orificio vaginal es un canal para la secreción de orina. 13 años, edad promedio que tuvieron su primer enamorado.14 años, edad promedio que tuvieron por primera relación coital. 33.3% lo tuvo en la casa de la pareja y 30.6% en un hostal. 64.8% fue por su propio deseo, 22.2% forzada y 13% su pareja la convenció. Después de su primera relación coital, 38.9% se arrepintió, 35.2% se asustaron y 12% se avergonzaron. Conclusiones: Al asociar las percepciones con los comportamientos de riesgo en la vida sexual y reproductiva en las adolescentes al análisis estadístico se observó que existe asociación significativa entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).