Exportación Completada — 

Relación entre las competencias digitales y el desempeño académico de los estudiantes de Ingeniería Genética-II del VII ciclo de Ingeniería Biotecnológica de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa - 2021)

Descripción del Articulo

Las competencias digitales son un grupo de habilidades necesarias y solicitadas en el profesional de la actualidad. Estudios recientes realizados en docentes y profesores universitarios, demuestran que las competencias digitales están relacionadas a un correcto uso de las TICs y un mejor desempeño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Guillén, Johany Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Estudiantes universitarios
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las competencias digitales son un grupo de habilidades necesarias y solicitadas en el profesional de la actualidad. Estudios recientes realizados en docentes y profesores universitarios, demuestran que las competencias digitales están relacionadas a un correcto uso de las TICs y un mejor desempeño en sus actividades laborales. Sin embargo, son pocos los estudios relacionados a los estudiantes y su nivel de manejo de las competencias digitales en el Perú. Esta investigación tuvo como propósito el determinar la relación entre las competencias digitales y el desempeño académico de los estudiantes del VII ciclo del curso de Ingeniería Genética II de la carrera de Ingeniería biotecnológica de la Universidad Católica de Santa María – Arequipa 2021. Fue de tipo no experimental, observacional y de un alcance descriptivo-correlacional; desarrollada en la totalidad de una población de 50 estudiantes. La variable independiente fueron las competencias digitales, dentro de las cuales se incluyeron: manejo de la información, diseño de contenido y resolución de problemas; y como variable dependiente el rendimiento académico. Se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre la variable independiente y dependiente, demostrando que las competencias digitales no influyen directamente en el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).