Características de puérperas con desgarros perineales en el parto: Un estudio en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Enero - junio 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características en puérperas con desgarros perineales en el parto del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Comas entre los meses de enero – junio 2023. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal, la muestra represe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundo Rios, Karla Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodo posparto
Trabajo de parto
Desgarro perineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características en puérperas con desgarros perineales en el parto del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Comas entre los meses de enero – junio 2023. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal, la muestra representativa fue de 217 puérperas, cuyas historias clínicas cumplieron con criterio de inclusión en la presente investigación. Resultados: Las características maternas de las puérperas que presentaron desgarro perineal en el parto, en el rango de edad fueron de 18-34 años con un 63,6%; con instrucción secundaria (73,3%), en mujeres multíparas (63,1%), sin presencia de anemia (60,8%), con un periodo intergenésico largo (57,6%), más de 6 controles pre natales (51,2%) y sin sesiones de psicoprofilaxis (51,6%). En cuanto a las características del recién nacido, se evidencia un 61,8% de desgarros maternos en recién nacidos con peso adecuado y un 71% en aquellos que tenían un perímetro cefálico > 33 cm. Con respecto a las características intraparto el 53,5% de puérperas tuvieron periodos expulsivos menores a 10 minutos y en cuanto al tipo de desgarros un 73,3% presentaron desgarros de primer grado. Conclusiones: Edad de 18-34 años, instrucción secundaria, multíparas, sin anemia, periodos intergenésico-largos, más de 6 controles, sin sesiones de psicoprofilaxis, recién nacidos con peso adecuado y perímetro cefálico mayor de 33 cm son las características presentadas por las puérperas con desgarros perineales en el parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).