Influencia de residuos mineros (relave) en el comportamiento físico y mecánico de los suelos limo - inorgánicos para la cimentación de edificaciones en el distrito de San Martín de Porres - Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis promueve el estudio del relave minero como aditivo estabilizante de suelos, específicamente busca determinar la influencia del relave minero en el comportamiento físico y mecánico de los suelos limo-inorgánicos, para la cimentación de edificaciones en el distrito de San Martín de Porres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacza Cardenas, Hans Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Industria de la construcción
Relave minero
Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis promueve el estudio del relave minero como aditivo estabilizante de suelos, específicamente busca determinar la influencia del relave minero en el comportamiento físico y mecánico de los suelos limo-inorgánicos, para la cimentación de edificaciones en el distrito de San Martín de Porres, Lima - Perú. Esta investigación demuestra cómo la adición de residuos mineros a los suelos limo-inorgánicos, aumenta sus propiedades físicas y mecánicas, logrando con ello aumentar la densidad, el esfuerzo cortante y el soporte de cargas aplicadas del suelo para una mejor cimentación de edificaciones. Para realizar esta investigación se empleó una metodología experimental, y se contó con pruebas de laboratorio y ensayos técnicos; las muestras de suelo se obtuvieron de una calicata en la zona de estudio, y las muestras de relave fueron extraídas de la unidad minera Carhuacayan, ubicada en el Collpa, Junín – Perú (4200 m.s.n.m.). Después de analizar las muestras de suelo, se concluyó que el relave sí influye positivamente en el incremento de las propiedades físicas de los suelos limo-inorgánicos, los hace significativamente más estables; sin embargo, con respecto a las propiedades mecánicas, se debe cumplir con la restricción de no suministrar menos del 30% de relave respecto del suelo limo-inorgánico para obtener su incremento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).