Comportamiento físico mecánico de la subrasante del camino vecinal de Cotaparaco al adicionar relave minero, Recuay - 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación se analizó el comportamiento tanto físico como mecánico de la subrasante del camino vecinal de Cotaparaco, ubicado en la provincia de Recuay, al adicionar relave minero en diferentes proporciones. El estudio se enfoca en evaluar la influencia de incorporar relave minero en porc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Montoya, Luis Fernando, Quispe Lara, Heydi Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Relave minero
Índice CBR
Contenido óptimo de humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se analizó el comportamiento tanto físico como mecánico de la subrasante del camino vecinal de Cotaparaco, ubicado en la provincia de Recuay, al adicionar relave minero en diferentes proporciones. El estudio se enfoca en evaluar la influencia de incorporar relave minero en porcentajes del 10%, 20% y 30% a la capa de la subrasante. Para realizar este análisis, se llevó acabo las auscultaciones a cielo abierto mediante calicatas y posteriormente, las muestras extraídas se llevaron al laboratorio y siguiendo las normas NTP y MTC se determinaron y analizaron los parámetros físicos y mecánicos de las muestras de suelo con diferentes proporciones de relave minero. Los resultados mostraron una tendencia a mejorar la capacidad de soporte de la capa de la subrasante, la que se obtuvo mediante el CBR, a medida que se incrementa la proporción de relave minero hasta un 29.55%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).