Estudio experimental del efecto mecánico de un suelo arcilloso al adicionar polvo de caucho para aplicaciones geotécnica

Descripción del Articulo

En la actualidad, se desechan cantidades preocupantes de neumáticos a causa del crecimiento de la demanda de vehículos en el mundo, lo cual repercute directamente al deterioro del medio ambiente ya que estos normalmente van a los vertederos. En base a antecedentes encontrados el uso de este material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Benites, Nicols Cristina, Gutierrez Gallegos, Julio Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arcillosos
Polvo de Caucho
Proctor Modificado
Contenido Óptimo de Humedad
Corte directo
C.B.R.
Descripción
Sumario:En la actualidad, se desechan cantidades preocupantes de neumáticos a causa del crecimiento de la demanda de vehículos en el mundo, lo cual repercute directamente al deterioro del medio ambiente ya que estos normalmente van a los vertederos. En base a antecedentes encontrados el uso de este material para aplicaciones geotécnicas puede ayudar a reducir la contaminación que estos generan y mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos. Por ello, esta investigación busca evaluar una mayor resistencia al corte y capacidad de soporte a la penetración del suelo arcilloso mediante la adición de 1.5%, 2.5% y 3.5% de polvo de caucho reciclado. Para esto, se realizó el análisis de los límites de Atterberg, la prueba de compactación Proctor modificado, corte directo y CBR. Para el ensayo de corte directo, los resultados reflejan que la cohesión de la mezcla aumento y el ángulo de fricción interno disminuyo respecto al suelo natural, resultado en la suma en un aumento de la resistencia al corte. Por otro lado, el porcentaje de CBR aumento, esto quiere decir que el caucho ayudó al suelo a ser más rígido y tener una mayor resistencia a la penetración. Estas mezclas se podrían utilizar en diferentes proyectos dentro de la ingeniería geotécnica, ya que presenta una mejora en la resistencia de corte y un valor de índice de soporte (CBR) aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).