Colegio de Alto Rendimiento para la región Lima en el distrito de Ate
Descripción del Articulo
Elabora un programa que consiste en el diseño de un Colegio de Alto Rendimiento para la región Lima en el distrito de Ate, para que los estudiantes de alto desempeño de los colegios estatales a nivel Metropolitano encuentren un espacio que le permita potenciar sus habilidades. Para lograr dicho prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones escolares Instalaciones educativas 727 - Edificios para educación e investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Elabora un programa que consiste en el diseño de un Colegio de Alto Rendimiento para la región Lima en el distrito de Ate, para que los estudiantes de alto desempeño de los colegios estatales a nivel Metropolitano encuentren un espacio que le permita potenciar sus habilidades. Para lograr dicho propósito primero se recopiló información acerca de los colegios de alto rendimiento existentes en todo el país, se realizaron entrevistas a estudiantes, profesores y psicóloga del Colegio Mayor Presidente del Perú, el único en la localidad de Lima, también a los arquitectos del Minedu. Posteriormente se hizo la elección del terreno a través del PLAM 35, en el cual figuran los proyectos a futuro que se realzaran en la ciudad de Lima. En dicha documentación se encuentran puntos establecidos los cuales son aptos para equipamientos de educación. Al finalizar el proyecto se obtuvo como resultado el adecuado diseño de una infraestructura para el colegio de alto rendimiento. Logrando una adecuada infraestructura, los estudiantes pueden desempeñar sus habilidades al máximo ya que cuentan con todos los usos necesarios como pabellón de aulas, biblioteca, auditorio, área administrativa, área de habitaciones para los estudiantes, canchas deportivas, áreas verdes para la recreación, comedor, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).