Nuevo colegio secundario en Juli - Puno

Descripción del Articulo

Esta tesis promueve la vinculación de la arquitectura con la pedagogía actual. Plantea un modelo de infraestructura escolar para la ciudad de Juli acorde con la pedagogía actual, cuya inserción articule la zona urbana y rural de la ciudad, y que a través de sus cualidades físicas, sea pertinente con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quezada, Johana Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones educativas
Centros pedagógicos - Diseño y construcción
Desarrollo sostenible
Construcciones escolares
727 - Edificios para educación e investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis promueve la vinculación de la arquitectura con la pedagogía actual. Plantea un modelo de infraestructura escolar para la ciudad de Juli acorde con la pedagogía actual, cuya inserción articule la zona urbana y rural de la ciudad, y que a través de sus cualidades físicas, sea pertinente con su ubicación, de modo que vincule el paisaje y la topografía natural existente. La metodología empleada consistió en trabajo de campo, donde se recopiló información, y se diseñó a partir de las características del espacio y las necesidades de la comunidad. La problemática de este proyecto se analizó en base a la experiencia y a corrientes teóricas de escuelas como microciudad y pedagogía activa. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en actualizar los espacios arquitectónicos educativos adaptándolos a los modelos de educación actual. Por otro lado, con este trabajo se busca desarrollar un proyecto sostenible, que optimice los recursos naturales y sistemas de la edificación de modo que minimicen el impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).