Experiencia de internado médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno Perinatal, y Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, periodo febrero - diciembre 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como finalidad describir y analizar el diagnóstico y manejo de los casos clínicos seleccionados, poniendo de este modo en práctica todos los conocimientos teórico-práctico adquiridos en la etapa de pregrado. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, en dond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internos de medicina Experiencia del internado Internado médico Patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tiene como finalidad describir y analizar el diagnóstico y manejo de los casos clínicos seleccionados, poniendo de este modo en práctica todos los conocimientos teórico-práctico adquiridos en la etapa de pregrado. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, en donde se dará un reporte de casos clínicos. El presente trabajo contará con la revisión y descripción de 08 casos clínicos correspondientes a las rotaciones de cirugía y medicina interna llevada a cabo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); Ginecoobstetricia en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) y Pediatría en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. Conclusiones: El internado médico es una etapa crucial en la que el estudiante abarca múltiples aspectos de desarrollo profesional, académico y social; en el cual va reforzando y aplicando todos los conocimientos adquiridos en pregrado y enfrentándose a situaciones reales de diagnóstico y manejo de diversas patologías bajo la supervisión de residentes y médicos experimentados, permitiendo llevar a cabo de manera oportuna cada caso clínico expuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).