Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género
Descripción del Articulo
La acciones positivas, específicamente las de discriminación positiva, están orientadas a establecer políticas públicas destinadas a dar un trato preferencial a un grupo social específico, una minoría o un grupo que ha sido objeto de discriminación, en relación con el acceso o distribución de cierto...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2491 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos de la mujer Discriminación sexual contra la mujer Libertad (Derecho) Igualdad ante la Ley Mujeres en la política 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_9e5e433ed6b184951ae2d4c703ee3f42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2491 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Positive Discrimination: An Approach on the Inclusion of Women in Peruvian Policy on Gender Quotas |
| title |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| spellingShingle |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género Asti Heredia, José Derechos de la mujer Discriminación sexual contra la mujer Libertad (Derecho) Igualdad ante la Ley Mujeres en la política 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| title_full |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| title_fullStr |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| title_full_unstemmed |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| title_sort |
Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de género |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iparraguirre Alarcón, Katia Asti Heredia, José Nazario Sánchez, Bruno |
| author |
Asti Heredia, José |
| author_facet |
Asti Heredia, José Nazario Sánchez, Bruno Iparraguirre Alarcón, Katia |
| author_role |
author |
| author2 |
Nazario Sánchez, Bruno Iparraguirre Alarcón, Katia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asti Heredia, José Nazario Sánchez, Bruno Iparraguirre Alarcón, Katia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos de la mujer Discriminación sexual contra la mujer Libertad (Derecho) Igualdad ante la Ley Mujeres en la política |
| topic |
Derechos de la mujer Discriminación sexual contra la mujer Libertad (Derecho) Igualdad ante la Ley Mujeres en la política 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La acciones positivas, específicamente las de discriminación positiva, están orientadas a establecer políticas públicas destinadas a dar un trato preferencial a un grupo social específico, una minoría o un grupo que ha sido objeto de discriminación, en relación con el acceso o distribución de ciertos recursos o servicios, así como el acceso a activos específicos, con el fin de restablecer la igualdad de estos en la sociedad. En el caso específico de leyes de discriminación positiva a favor de las mujeres, éstas medidas se han presentado también en la política, y sobre todo en la composición del Parlamento estableciendo "cuotas de género” con el fin de asegurar la representación de las mujeres en el proceso de formulación de leyes. Al igual que en otras experiencias en el mundo, en el Perú, se han emitido disposiciones legales de cuotas establecidas para la composición de las listas electorales y cuya finalidad, de acuerdo con la misma norma, es "acelerar la inclusión de las mujeres en la política." Este trabajo tiene como objetivo analizar, en un primer momento, la naturaleza de las medidas relacionadas con las acciones positivas, para revelar si, de hecho, aseguran una restitución verdadera del concepto de igualdad, especialmente en el caso de las disposiciones legales acerca de "cuotas de género", y si contribuyen a una mejor representación y participación de las mujeres en la política, en términos reales. Lo que también nos lleva a reflexionar sobre el origen histórico de este rechazo que justificaría (o no) su tratamiento regulatorio. De la misma manera, y en base a las regulaciones del Perú y algunos indicadores previamente determinados (enfocados en la capital limeña), se evalúa la eficiencia de estas leyes sobre “cuotas de género” en la participación política, para determinar si los resultados empíricos confirman la efectiva inclusión de la mujer o si, más bien, se debe a otros factores. Además de un acercamiento sobre la eficiencia de las leyes que han sido concebidas a partir de esta inclusión, como producto legislativo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-29T09:18:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-29T09:18:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2491 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2491 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
109 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/1/asti_nazario_et-al https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/3/asti_nazario_et-al.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/4/asti_nazario_et-al.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
123d3f175a49eb1dda3ac94e768987f7 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 7ab27188c6bd319e5673bad5f8ac6627 442bea157a9eef6f86b0f0afd5304ccd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890333823041536 |
| spelling |
Asti Heredia, JoséNazario Sánchez, BrunoIparraguirre Alarcón, KatiaIparraguirre Alarcón, KatiaAsti Heredia, JoséNazario Sánchez, Bruno2017-03-29T09:18:07Z2017-03-29T09:18:07Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/2491La acciones positivas, específicamente las de discriminación positiva, están orientadas a establecer políticas públicas destinadas a dar un trato preferencial a un grupo social específico, una minoría o un grupo que ha sido objeto de discriminación, en relación con el acceso o distribución de ciertos recursos o servicios, así como el acceso a activos específicos, con el fin de restablecer la igualdad de estos en la sociedad. En el caso específico de leyes de discriminación positiva a favor de las mujeres, éstas medidas se han presentado también en la política, y sobre todo en la composición del Parlamento estableciendo "cuotas de género” con el fin de asegurar la representación de las mujeres en el proceso de formulación de leyes. Al igual que en otras experiencias en el mundo, en el Perú, se han emitido disposiciones legales de cuotas establecidas para la composición de las listas electorales y cuya finalidad, de acuerdo con la misma norma, es "acelerar la inclusión de las mujeres en la política." Este trabajo tiene como objetivo analizar, en un primer momento, la naturaleza de las medidas relacionadas con las acciones positivas, para revelar si, de hecho, aseguran una restitución verdadera del concepto de igualdad, especialmente en el caso de las disposiciones legales acerca de "cuotas de género", y si contribuyen a una mejor representación y participación de las mujeres en la política, en términos reales. Lo que también nos lleva a reflexionar sobre el origen histórico de este rechazo que justificaría (o no) su tratamiento regulatorio. De la misma manera, y en base a las regulaciones del Perú y algunos indicadores previamente determinados (enfocados en la capital limeña), se evalúa la eficiencia de estas leyes sobre “cuotas de género” en la participación política, para determinar si los resultados empíricos confirman la efectiva inclusión de la mujer o si, más bien, se debe a otros factores. Además de un acercamiento sobre la eficiencia de las leyes que han sido concebidas a partir de esta inclusión, como producto legislativo.109 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDerechos de la mujerDiscriminación sexual contra la mujerLibertad (Derecho)Igualdad ante la LeyMujeres en la política344 - Derecho laboral, social, educativo, culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Discriminación positiva: un acercamiento sobre la inclusión de la mujer en la política peruana a propósito de las cuotas de géneroPositive Discrimination: An Approach on the Inclusion of Women in Peruvian Policy on Gender Quotasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALasti_nazario_et-alasti_nazario_et-alTexto completoapplication/pdf2228528https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/1/asti_nazario_et-al123d3f175a49eb1dda3ac94e768987f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTasti_nazario_et-al.txtasti_nazario_et-al.txtExtracted texttext/plain168276https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/3/asti_nazario_et-al.txt7ab27188c6bd319e5673bad5f8ac6627MD53THUMBNAILasti_nazario_et-al.jpgasti_nazario_et-al.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7882https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2491/4/asti_nazario_et-al.jpg442bea157a9eef6f86b0f0afd5304ccdMD5420.500.12727/2491oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24912020-01-03 01:12:20.082REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).