Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.

Descripción del Articulo

Aborda el proceso de reasentamiento poblacional involuntario, proceso relacionado con la reubicación y rehabilitación de las personas, familias, grupos o comunidades desplazadas de manera física o socioeconómica al ubicarse en zonas estratégicas donde se requiere ejecutar un proyecto de inversión mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barja Otero, Lucila Aurora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reubicación (Viviendas)
Recursos naturales
Industria minera
Indemnización judicial
Derecho a la información
Asentamientos humanos
Derecho minero
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_9e1c68c8b4e57c42e61120bb655c174b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1546
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Barja Otero, Lucila AuroraBarja Otero, Lucila Aurora2016-03-16T11:36:41Z2016-03-16T11:36:41Z2015Barja Otero, L. (2015). Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero. Vox Juris, 30(2), pp. 51-67.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1546Aborda el proceso de reasentamiento poblacional involuntario, proceso relacionado con la reubicación y rehabilitación de las personas, familias, grupos o comunidades desplazadas de manera física o socioeconómica al ubicarse en zonas estratégicas donde se requiere ejecutar un proyecto de inversión minera. Así, ante la ausencia de un marco regulatorio sobre este proceso en nuestro ordenamiento jurídico nacional, este artículo desarrolla los lineamientos internacionales establecidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Política Operativa OP-710 y la Política Operacional OP 4.12, respectivamente; las cuales han sido tomadas en cuenta por empresas mineras para establecer un marco de reasentamiento poblacional necesario para la ejecución de sus proyectos. En ese sentido, de la revisión a las disposiciones propuestas por el Proyecto de Ley de promoción y facilitación de reasentamientos de poblaciones ubicadas en zonas de influencia de grandes proyectos mineros, y de aquellas establecidas por la Ley N.o 29869, Ley de Reasentamiento Poblacional para Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigable, se determina que resulta necesario establecer un marco normativo al respecto y que cualquier propuesta legislativa debe tener como objetivo principal la protección de los derechos individuales y colectivos de la población afectada por el desplazamiento físico o socioeconómico, así como la generación de impactos positivos a través de programas de desarrollo sostenible, a efectos de generar y fomentar la obtención de la licencia social de la población donde operarán las empresas mineras.17spaVox JurisPEurn:issn:1812-6804Vox Juris;vol. 30, n. 2http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/382info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPReubicación (Viviendas)Recursos naturalesIndustria mineraIndemnización judicialDerecho a la informaciónAsentamientos humanosDerecho minero343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.Implementing international policy on population involuntary resettlement in the mining sector.info:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-891https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/2/license.txtaf8a3d67ae8f1160687b102643cd06c2MD52ORIGINALArticulo 3 vox juris 30.pdfArticulo 3 vox juris 30.pdfTrabajoapplication/pdf665914https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/1/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf888c1809a98a3d47bc0ed017f180a30aMD51TEXTArticulo 3 vox juris 30.pdf.txtArticulo 3 vox juris 30.pdf.txtExtracted texttext/plain72691https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/3/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf.txt751c97e97375212a7caa2b515275c10eMD53THUMBNAILArticulo 3 vox juris 30.pdf.jpgArticulo 3 vox juris 30.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8682https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/4/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf.jpg14112f5c9d4eb2bc73ad9a9d90cda4cdMD5420.500.12727/1546oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15462020-01-03 00:49:08.079REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMNClJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm8gY29tZXJjaWFsIC0gU2luIG9icmEgZGVyaXZhZGEgDQpDQyBCWS1OQy1ORA==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementing international policy on population involuntary resettlement in the mining sector.
title Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
spellingShingle Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
Barja Otero, Lucila Aurora
Reubicación (Viviendas)
Recursos naturales
Industria minera
Indemnización judicial
Derecho a la información
Asentamientos humanos
Derecho minero
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
title_full Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
title_fullStr Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
title_full_unstemmed Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
title_sort Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero.
dc.creator.none.fl_str_mv Barja Otero, Lucila Aurora
author Barja Otero, Lucila Aurora
author_facet Barja Otero, Lucila Aurora
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barja Otero, Lucila Aurora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reubicación (Viviendas)
Recursos naturales
Industria minera
Indemnización judicial
Derecho a la información
Asentamientos humanos
Derecho minero
topic Reubicación (Viviendas)
Recursos naturales
Industria minera
Indemnización judicial
Derecho a la información
Asentamientos humanos
Derecho minero
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Aborda el proceso de reasentamiento poblacional involuntario, proceso relacionado con la reubicación y rehabilitación de las personas, familias, grupos o comunidades desplazadas de manera física o socioeconómica al ubicarse en zonas estratégicas donde se requiere ejecutar un proyecto de inversión minera. Así, ante la ausencia de un marco regulatorio sobre este proceso en nuestro ordenamiento jurídico nacional, este artículo desarrolla los lineamientos internacionales establecidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Política Operativa OP-710 y la Política Operacional OP 4.12, respectivamente; las cuales han sido tomadas en cuenta por empresas mineras para establecer un marco de reasentamiento poblacional necesario para la ejecución de sus proyectos. En ese sentido, de la revisión a las disposiciones propuestas por el Proyecto de Ley de promoción y facilitación de reasentamientos de poblaciones ubicadas en zonas de influencia de grandes proyectos mineros, y de aquellas establecidas por la Ley N.o 29869, Ley de Reasentamiento Poblacional para Zonas de Muy Alto Riesgo No Mitigable, se determina que resulta necesario establecer un marco normativo al respecto y que cualquier propuesta legislativa debe tener como objetivo principal la protección de los derechos individuales y colectivos de la población afectada por el desplazamiento físico o socioeconómico, así como la generación de impactos positivos a través de programas de desarrollo sostenible, a efectos de generar y fomentar la obtención de la licencia social de la población donde operarán las empresas mineras.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-16T11:36:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-16T11:36:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barja Otero, L. (2015). Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero. Vox Juris, 30(2), pp. 51-67.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1546
identifier_str_mv Barja Otero, L. (2015). Aplicación de políticas internacionales sobre reasentamiento involuntario poblacional en el sector minero. Vox Juris, 30(2), pp. 51-67.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1812-6804
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Vox Juris;vol. 30, n. 2
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/382
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 17
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Vox Juris
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/1/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/3/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1546/4/Articulo%203%20vox%20juris%2030.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af8a3d67ae8f1160687b102643cd06c2
888c1809a98a3d47bc0ed017f180a30a
751c97e97375212a7caa2b515275c10e
14112f5c9d4eb2bc73ad9a9d90cda4cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817938460409856
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).