Tasas del impuesto selectivo al consumo en el nivel de rentabilidad de las empresas fabricantes de bebidas alcohólicas en Lima Metropolitana, periodo 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis, “TASAS DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO EN EL NIVEL DE RENTABILIDAD, EMPRESAS FABRICANTES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LIMA METROPOLITANA, 2018”, muestra el impacto que produce el impuesto sobre la rentabilidad de los negocios, en este caso sobre el Impuesto Selectivo al Consumo -IS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasas del impuesto Rentabilidad Bebidas alcohólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis, “TASAS DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO EN EL NIVEL DE RENTABILIDAD, EMPRESAS FABRICANTES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LIMA METROPOLITANA, 2018”, muestra el impacto que produce el impuesto sobre la rentabilidad de los negocios, en este caso sobre el Impuesto Selectivo al Consumo -ISC, impuesto que grava a todos los productos que dañan la salud de la persona de manera directa o indirectamente, este impuesto tiene como consecuencia el aumento del precio, efecto que recaerá sobre el consumidor final quien es el que decidirá si mantener el consumo de este producto o disminuirlo. Este trabajo de investigación se basó en demostrar cómo repercute este impuesto en las empresas fabricantes de bebidas alcohólicas y qué medidas tomar para que la influencia de este impuesto no sea perjudicial. Con respecto a la estructura del trabajo de investigación, está constituida por el planteamiento de problema, marco teórico, hipótesis y variables, metodología, resultados, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, sustentada con información verídica, de una fuente de información de personas con amplia experiencia en el control de las dos variables en sus empresas respectivamente. En la tesis podemos apreciar un desarrollo esquemático, el cual comienza con el problema, y el enfoque en los antecedentes y trabajos anteriores con gran información sustentada en temas relacionados al objetivo de la investigación, también es válido mencionar a las personas encuestadas que, gracias a sus conocimientos, se realizó los cálculos estadísticos para obtener el resultado y la discusión de resultado de la tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).