Ingeniería sísmica basada en desempeño aplicando la Norma E. 030-2018 para el diseño de una edificación multifamiliar de 12 niveles con 3 sótanos ubicada en la ciudad de Lima, distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño aplicando la norma E.030-2018, para el diseño de una edificación multifamiliar de 12 niveles con 3 sótanos ubicado en la ciudad de Lima, distrito de Miraflores.” Tiene como finalidad cuantificar el comportamiento de la estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería sísmica Ingeniería de estructuras Construcción de viviendas Edificios - Efectos sísmicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño aplicando la norma E.030-2018, para el diseño de una edificación multifamiliar de 12 niveles con 3 sótanos ubicado en la ciudad de Lima, distrito de Miraflores.” Tiene como finalidad cuantificar el comportamiento de la estructura ante las necesidades reales y las solicitaciones sísmicas de diseño, aplicando la norma E.030 del 2018. En el Perú, por estar ubicado en una región de alta demanda sísmica, se ha establecido el código peruano vigente para los diseños sismorresistentes. y en latino américa cada país tiene sus propias normativas, sin embargo, todas las normas, incluidas las del Perú, tienen como base las normas estadounidenses ASCE; los códigos E.030-2018 tiene como orientación evitar el colapso de las edificaciones ante sismos severos. La presente investigación introduce técnicas y procesos para evaluar, diseñar y cuantificar el comportamiento de las estructuras, ya que los análisis normativos sismorresistente en el Perú, tienen como parámetros de diseño la norma actualizada E.030-2018, estos brindan parámetros basados en la experiencia, vale decir, en valores empíricos. La presente investigación tiene como objetivo final obtener resultados anticipados del comportamiento de la edificación ante las aceleraciones del terreno, se identificaron los posibles daños de la estructura ante un evento sísmico severo, se cuantificó los desplazamientos máximos de la estructura, la variación de ductilidad y la sobre resistencia de la edificación mientras esta va incursionando en los comportamientos plásticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).