Trastornos afectivos en población damnificada de Jayanca post desastre “el niño costero”, 2017
Descripción del Articulo
Introducción: Los trastornos afectivos son enfermedades psiquiátricas muy frecuentes e incapacitantes. Después de una emergencia o desastre, los problemas de salud mental en los sobrevivientes requieren atención durante un periodo prolongado en el que tienen que enfrentar la tarea de reconstruir sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Ansiedad Trastornos por estrés postraumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Introducción: Los trastornos afectivos son enfermedades psiquiátricas muy frecuentes e incapacitantes. Después de una emergencia o desastre, los problemas de salud mental en los sobrevivientes requieren atención durante un periodo prolongado en el que tienen que enfrentar la tarea de reconstruir sus vidas. Se estima que entre la tercera parte de la población expuesta a una situación de emergencia sufre alguna manifestación psicológica. Objetivos: Describir los principales trastornos afectivos en población damnificada de Jayanca post desastre ‘’El niño costero ‘’-2017. Material y métodos: El tipo de investigación es Prospectivo, observacional con un diseño descriptivo transversal de una población de 2210 personas con una muestra de 219 personas damnificadas de Jayanca post desastre ‘’El niño costero’’ ,2017 durante los seis meses posteriores. Se utilizó el test de ansiedad- depresión de Goldberg. Resultados: Se encontró que los principales trastornos afectivos fueron de ansiedad y depresión con una mayor prevalencia del trastorno afectivo de depresión que ansiedad con 70% y 30%, el género más afectado fue femenino con un 63%, también se encontró que el grupo etáreo más afectado fue el adulto joven (18-35 años) con 34%. Conclusiones: Los trastornos afectivos más prevalentes fueron ansiedad y depresión, con mayor incidencia de depresión con más de la mitad .Dentro del género más vulnerable se encontró que el femenino. El grupo atareo más afectado fue el de adulto joven y adulto maduro evaluado por el test de Goldberg en poblacion damnificada de Jayanca post desastre ‘’ El Niño costero’’-2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).