Análisis de las habilidades directivas en alumnos de noveno y décimo ciclo de la facultad de administración de dos universidades privadas

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Análisis de las habilidades directivas en alumnos de noveno y décimo ciclo de la Facultad de Administración de dos universidades privadas” y tiene por objetivo determinar cuáles son las diferencias significativas entre las habilidades directivas de los alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Ravelo, Ivan Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad empresarial
Estudiantes universitarios
Habilidades directivas
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Análisis de las habilidades directivas en alumnos de noveno y décimo ciclo de la Facultad de Administración de dos universidades privadas” y tiene por objetivo determinar cuáles son las diferencias significativas entre las habilidades directivas de los alumnos de la Universidad “A” en comparación con las habilidades directivas de los alumnos de la Universidad “B”. La investigación desarrollada, tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, comparativa, con diseño descriptivo - correlacional. La población estuvo constituida por los alumnos de dos universidades privadas; denominadas para el caso del presente trabajo de investigación, universidad A y universidad B, siendo la muestra de 108 estudiantes para cada una. El instrumento utilizado fue el cuestionario y la técnica la encuesta. Se concluyó que existen diferencias en las habilidades directivas entre los estudiantes de la Universidad A y B; existen diferencias en las habilidades personales entre los estudiantes de la Universidad A y B; no existen diferencias en las habilidades interpersonales entre los estudiantes de la Universidad A y B; no existen diferencias en las habilidades grupales entre los estudiantes de la Universidad A y B y no existen diferencias en las habilidades de comunicación entre los estudiantes de la Universidad A y B
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).