Exportación Completada — 

Experiencia de internado médico en los hospitales de San Juan de Lurigancho y Hospital de Huaycán periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

En el último año de la carrera de Medicina Humana se realiza el internado médico. A lo largo de estos meses se pone en práctica todos los años previos de aprendizaje, se consolidan nuestros conocimientos y se adquieren nuevas prácticas de manejo para la atención de los pacientes. Para el año 2022, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Tomás Torres, Luz Valery, Del Castillo Ríos, Elihú Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del internado
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el último año de la carrera de Medicina Humana se realiza el internado médico. A lo largo de estos meses se pone en práctica todos los años previos de aprendizaje, se consolidan nuestros conocimientos y se adquieren nuevas prácticas de manejo para la atención de los pacientes. Para el año 2022, se dispuso realizar el internado médico en dos establecimientos de salud: cinco meses en un hospital y cinco meses en un centro de salud, dándose inicio el 1 de junio y finalizando el 31 de marzo. Las rotaciones en el hospital incluían las 4 especialidades: Ginecología-Obstetricia, Cirugía General, Pediatría- Neonatología y Medicina General; las cuales tuvieron un duración de un mes y una semana, tanto en el Hospital de San Juan de Lurigancho como en el Hospital de Huaycán, asimismo, las rotaciones en el Centro de Salud Huáscar XV y el Centro de Salud Señor de los Milagros incluían: medicina general y pediatría. Es así como en el presente trabajo se detalla la experiencia adquirida en ambos hospitales, el desempeño como internos en diversas actividades como parte de las rotaciones y diversos casos clínicos de los diferentes servicios médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).