Implementación de Enterprise Performance Management para la planificación presupuestal de Business & Decision LATAM
Descripción del Articulo
Este proyecto consiste en la implementación de Enterprise Performance Management para poder optimizar de control presupuestal de la consultora Business & Decision LATAM (B&D LATAM), así mismo, centralizar el control operativo de la asignación de recursos (Consultores) y margen de contribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento electrónico de datos Gestión industrial - Innovaciones tecnológicas Rendimiento industrial Presupuesto - Planificación 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Este proyecto consiste en la implementación de Enterprise Performance Management para poder optimizar de control presupuestal de la consultora Business & Decision LATAM (B&D LATAM), así mismo, centralizar el control operativo de la asignación de recursos (Consultores) y margen de contribución que tiene cada proyecto a implementarse. Para lograr la implementación nos apoyaremos de la metodología de proyectos BIP (Business & Decision Initiative for Performance) personalizada, definida por la división de Calidad de Software de B&D LATAM. El principal resultado obtenido fue la mejora de la capacidad de gestionar y controlar el proceso presupuestal y proyecciones que brinda la herramienta EPM. Los resultados de este proyecto demuestran la gran utilidad que este tipo de herramientas representa al permitir discriminar la producción efectiva de cada consultor y de cuánto tiempo tiene sin afectación a un proyecto durante su estadía en la compañía. Este proyecto permite concluir que el control presupuestal eficiente en una organización consultora de sistemas posibilita el ahorro de costos al administrar adecuadamente las contrataciones de nuevo personal, y de la gestión de cumplimiento de objetivos comerciales. Este proyecto también demuestra la gran flexibilidad y capacidad del motor de cálculo de la herramienta Hyperion Planning, permitiendo tener como resultado un estado de ganancias y pérdidas que permita la salud financiera de la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).