Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016
Descripción del Articulo
Estudia los factores de riesgo más frecuentes que se asocian a la amputación del miembro inferior de los pacientes con pie diabético en el Hospital María Auxiliadora Lima 2016. El síndrome de pie diabético está cobrando mucha importancia en la endocrinología y también en la salud pública. El pacient...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amputación Pie Diabético Factores de riesgo 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_98f935061fdd2af4ab54d265198815bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3983 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Niezen Matos, Francisco GabrielBriceño Pimentel, Jorge FabrizioBriceño Pimentel, Jorge Fabrizio2018-10-09T14:23:57Z2018-10-09T14:23:57Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3983Estudia los factores de riesgo más frecuentes que se asocian a la amputación del miembro inferior de los pacientes con pie diabético en el Hospital María Auxiliadora Lima 2016. El síndrome de pie diabético está cobrando mucha importancia en la endocrinología y también en la salud pública. El paciente que desarrolla esta complicación, no solo lo debe a la enfermedad de base denominada diabetes, sino a una serie de condiciones y/o factores que están incluidos con ella. Es importante conocer cuáles son esos factores, para poder determinar si el paciente es posible que termine en una buena cicatrización de la herida, o si terminará en amputación mayor. Siendo este estudio muy útil, ya que si se sabe cuáles son los factores que influyen en el desarrollo del evento amputación, se podrá intervenir de manera oportuna, cambiando todo el esquema de tratamiento del paciente, pues de terminar con amputación, esto genera una discapacidad en sí para el paciente en el aspecto físico, socio económico, también afecta el estado emocional hasta generar depresión, y a su vez que aumenta el gasto en salud del estado en cada paciente afectado.39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAmputaciónPie DiabéticoFactores de riesgo616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en EndocrinologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoEndocrinologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/6/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD56ORIGINALbriceno_pjf.pdfbriceno_pjf.pdfTexto completoapplication/pdf760361https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/7/briceno_pjf.pdf78db1976b5142db10a67dee0aeab0735MD57TEXTbriceno_pjf.pdf.txtbriceno_pjf.pdf.txtExtracted texttext/plain80317https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/8/briceno_pjf.pdf.txta78f6ca885c8533c109c9747efc4974cMD58THUMBNAILbriceno_pjf.pdf.jpgbriceno_pjf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/9/briceno_pjf.pdf.jpg92639535aa0b2cbdb45f5ec48ac74ff1MD5920.500.12727/3983oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39832020-01-03 01:45:50.441REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| title |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 Briceño Pimentel, Jorge Fabrizio Amputación Pie Diabético Factores de riesgo 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| title_full |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| title_sort |
Factores de riesgo para amputación en pacientes con pie diabético del Hospital María Auxiliadora 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Briceño Pimentel, Jorge Fabrizio |
| author |
Briceño Pimentel, Jorge Fabrizio |
| author_facet |
Briceño Pimentel, Jorge Fabrizio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Niezen Matos, Francisco Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Briceño Pimentel, Jorge Fabrizio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amputación Pie Diabético Factores de riesgo |
| topic |
Amputación Pie Diabético Factores de riesgo 616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.4 - Enfermedades del sistema endocrino y otros |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Estudia los factores de riesgo más frecuentes que se asocian a la amputación del miembro inferior de los pacientes con pie diabético en el Hospital María Auxiliadora Lima 2016. El síndrome de pie diabético está cobrando mucha importancia en la endocrinología y también en la salud pública. El paciente que desarrolla esta complicación, no solo lo debe a la enfermedad de base denominada diabetes, sino a una serie de condiciones y/o factores que están incluidos con ella. Es importante conocer cuáles son esos factores, para poder determinar si el paciente es posible que termine en una buena cicatrización de la herida, o si terminará en amputación mayor. Siendo este estudio muy útil, ya que si se sabe cuáles son los factores que influyen en el desarrollo del evento amputación, se podrá intervenir de manera oportuna, cambiando todo el esquema de tratamiento del paciente, pues de terminar con amputación, esto genera una discapacidad en sí para el paciente en el aspecto físico, socio económico, también afecta el estado emocional hasta generar depresión, y a su vez que aumenta el gasto en salud del estado en cada paciente afectado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-09T14:23:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-09T14:23:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3983 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3983 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
39 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/6/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/7/briceno_pjf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/8/briceno_pjf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3983/9/briceno_pjf.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 78db1976b5142db10a67dee0aeab0735 a78f6ca885c8533c109c9747efc4974c 92639535aa0b2cbdb45f5ec48ac74ff1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890301959962624 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).