Factores de riesgo asociados a la amputación en pacientes con pie diabético en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2016

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus es considerada un problema de salud universal y el trastorno endocrino más común que existe. Una de las complicaciones más comunes es el pie diabético el cual es responsable del 70% de amputaciones en adultos y la principal causa de hospitalización. Título: Factores de riesgo as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Guerra, Brenda María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1099
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1099
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Amputación
Pie diabético
Descripción
Sumario:La Diabetes Mellitus es considerada un problema de salud universal y el trastorno endocrino más común que existe. Una de las complicaciones más comunes es el pie diabético el cual es responsable del 70% de amputaciones en adultos y la principal causa de hospitalización. Título: Factores de riesgo asociados a la Amputación en pacientes con Pie Diabético en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2016. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la Amputación en pacientes con Pie Diabético en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2016. Métodos: el tipo de estudio es cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal, el cual estuvo conformado por 74 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Pie Diabético hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2016. Resultados: el sexo que predomino en nuestro estudio fue el masculino con un 78,4% y un valor p de 0.0010 con un OR de 21, la edad promedio fue de 62,7 años, dentro de los factores clínicos la hipertensión arterial estuvo presente en 55,4% de los pacientes. El hábito de fumar fue del 27,0% frente al 73,0% de pacientes que no fuman. El 40,5% presento un estado nutricional normal y el 59,5% estuvo en sobrepeso. El grado de isquemia con mayor frecuencia fue el grado IV con 55,4%. El tiempo de enfermedad que presentaron los pacientes tuvo un promedio de 17,4 años, con una mediana de 14,5 años y una desviación estándar de ± 11,4 años, un valor p de 0.019 y un OR de 5. Conclusiones: los factores de riesgo asociados a la amputación estadísticamente significativos fueron el sexo masculino y el tiempo de enfermedad (de 4 a 20 años).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).