La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de sustentación profesional de “La Auditoria Operativa y su aplicación en la gestión de inventario de las empresas farmacéuticas de Lima Metropolitana, 2022”, tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la Auditoria Operativa incide en la mejora de gestión de inventario e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Auditoria operativa Gestión de inventarios Gestión de compras Control interno Cadenas de distribución Gestión de almacén Farmacéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_97c292e46b7974adad33d8a7dcc2139c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13962 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
title |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
spellingShingle |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 Castro Morales, Sheyla Carol Auditoría Auditoria operativa Gestión de inventarios Gestión de compras Control interno Cadenas de distribución Gestión de almacén Farmacéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
title_full |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
title_fullStr |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
title_full_unstemmed |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
title_sort |
La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022 |
author |
Castro Morales, Sheyla Carol |
author_facet |
Castro Morales, Sheyla Carol Gómez Rodríguez, Geny Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Rodríguez, Geny Francisco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Mejía de Cipriani, Perla Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Morales, Sheyla Carol Gómez Rodríguez, Geny Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría Auditoria operativa Gestión de inventarios Gestión de compras Control interno Cadenas de distribución Gestión de almacén Farmacéuticos |
topic |
Auditoría Auditoria operativa Gestión de inventarios Gestión de compras Control interno Cadenas de distribución Gestión de almacén Farmacéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El presente trabajo de sustentación profesional de “La Auditoria Operativa y su aplicación en la gestión de inventario de las empresas farmacéuticas de Lima Metropolitana, 2022”, tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la Auditoria Operativa incide en la mejora de gestión de inventario en sector farmacéutico, con el fin de ver los efectos positivos que se podría tener en la aplicación oportuna y efectiva de la auditoria operativa, que da como resultados una buena gestión de inventarios. La investigación se realizó no experimental, con un diseño metodológico transeccional correlacional y se determinó como una investigación aplicada, cuya población estuvo compuesta por 50 personas, entre área administrativa, logística y ventas de la empresa. Mediante la investigación efectuada y con los resultados obtenidos en la aplicación de la encuesta se confirmó que la auditoria operativa es necesaria y fundamental en las organizaciones, esto ha estado generando contingencias y en toda la gestión y procedimiento de los inventarios, los cuales se pudo identificar que estas no cuenta con un adecuado control eficiente sobre la existencias; ya que existen sobre excesos o perdidas de mercaderías, los procedimientos que se tiene sobre las gestiones de inventarios no se practica lo que conlleva un desorden de funciones, el zona donde mantiene todas las mercancías, los cuales no es el adecuado lo que genera pérdidas o deterioros, aumentando los costos para la comercialización y venta. Por lo que, al utilizar la auditoria operativa en las diferentes gestiones de inventarios se puede llevar un control y monitoreo de los procesos midiendo recursos y el uso eficiente de estos por la organización, teniendo como fin logar los objetivos de los mismos. Asimismo, garantiza que la empresa pueda cumplir con las normas, leyes, políticas y procedimientos internos de la organización; reflejando la situación relativa al desempeño organización y sus procedimientos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-16T17:40:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-16T17:40:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13962 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/13962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
104 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/1/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/2/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/3/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/5/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/7/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/9/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/6/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/8/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/10/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0af49467a65db6d2493108fe8de1e946 5b438c6e5f5588d0bb329b85bc0cc54e 4618c2fca6d27ff9cc1d901b453195d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77094683c60ea78704d13c28ac780ad4 feb30ecf501b3a858b1e24918d9694a0 0564ad7178ec3d7204a16b955dcf4e57 418f88cbb8f2639c76d8472be44a0610 41c83ddc3370bc23fb542d4306d9e871 2d1713d63afe35c47c32a9a3b2c3032a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817613252952064 |
spelling |
Mejía Mejía de Cipriani, Perla SocorroCastro Morales, Sheyla CarolGómez Rodríguez, Geny Francisco2024-05-16T17:40:09Z2024-05-16T17:40:09Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/13962El presente trabajo de sustentación profesional de “La Auditoria Operativa y su aplicación en la gestión de inventario de las empresas farmacéuticas de Lima Metropolitana, 2022”, tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la Auditoria Operativa incide en la mejora de gestión de inventario en sector farmacéutico, con el fin de ver los efectos positivos que se podría tener en la aplicación oportuna y efectiva de la auditoria operativa, que da como resultados una buena gestión de inventarios. La investigación se realizó no experimental, con un diseño metodológico transeccional correlacional y se determinó como una investigación aplicada, cuya población estuvo compuesta por 50 personas, entre área administrativa, logística y ventas de la empresa. Mediante la investigación efectuada y con los resultados obtenidos en la aplicación de la encuesta se confirmó que la auditoria operativa es necesaria y fundamental en las organizaciones, esto ha estado generando contingencias y en toda la gestión y procedimiento de los inventarios, los cuales se pudo identificar que estas no cuenta con un adecuado control eficiente sobre la existencias; ya que existen sobre excesos o perdidas de mercaderías, los procedimientos que se tiene sobre las gestiones de inventarios no se practica lo que conlleva un desorden de funciones, el zona donde mantiene todas las mercancías, los cuales no es el adecuado lo que genera pérdidas o deterioros, aumentando los costos para la comercialización y venta. Por lo que, al utilizar la auditoria operativa en las diferentes gestiones de inventarios se puede llevar un control y monitoreo de los procesos midiendo recursos y el uso eficiente de estos por la organización, teniendo como fin logar los objetivos de los mismos. Asimismo, garantiza que la empresa pueda cumplir con las normas, leyes, políticas y procedimientos internos de la organización; reflejando la situación relativa al desempeño organización y sus procedimientos.application/pdf104spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAuditoríaAuditoria operativaGestión de inventariosGestión de comprasControl internoCadenas de distribuciónGestión de almacénFarmacéuticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La auditoria operativa y su aplicación en la gestión del inventario de las empresas farmacéuticas en Lima Metropolitana, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas07188891https://orcid.org/0009-0001-8613-99214475968071244534411156Alva Gomez, Juan AmadeoVasquez Gil, María EugeniaTalla Ramos, Sabinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALcastro_msc-gómez_rgf.pdfcastro_msc-gómez_rgf.pdfTrabajoapplication/pdf1338537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/1/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf0af49467a65db6d2493108fe8de1e946MD51f_castro_msc-gómez_rgf.pdff_castro_msc-gómez_rgf.pdfAutorizaciónapplication/pdf326668https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/2/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf5b438c6e5f5588d0bb329b85bc0cc54eMD52r_castro_msc-gómez_rgf.pdfr_castro_msc-gómez_rgf.pdfSimilitudapplication/pdf1692469https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/3/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf4618c2fca6d27ff9cc1d901b453195d0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTcastro_msc-gómez_rgf.pdf.txtcastro_msc-gómez_rgf.pdf.txtExtracted texttext/plain118459https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/5/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txt77094683c60ea78704d13c28ac780ad4MD55f_castro_msc-gómez_rgf.pdf.txtf_castro_msc-gómez_rgf.pdf.txtExtracted texttext/plain5219https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/7/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txtfeb30ecf501b3a858b1e24918d9694a0MD57r_castro_msc-gómez_rgf.pdf.txtr_castro_msc-gómez_rgf.pdf.txtExtracted texttext/plain128049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/9/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.txt0564ad7178ec3d7204a16b955dcf4e57MD59THUMBNAILcastro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgcastro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/6/castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg418f88cbb8f2639c76d8472be44a0610MD56f_castro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgf_castro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5850https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/8/f_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg41c83ddc3370bc23fb542d4306d9e871MD58r_castro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgr_castro_msc-gómez_rgf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4976https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13962/10/r_castro_msc-g%c3%b3mez_rgf.pdf.jpg2d1713d63afe35c47c32a9a3b2c3032aMD51020.500.12727/13962oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/139622024-05-23 15:28:27.546REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).