Aplicación de la auditoría operativa para mejorar el proceso de compras en la empresa Comercial Coba SAC, ciudad de Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la mejora del proceso de compras mediante la aplicación de auditoría operativa, así mismo los objetivos específicos son realizar una auditoría operativa para cada subproceso: requerimiento de mercadería; selección de proveedores; re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Mori, Ckriss Alex, Ortiz Gutierrez, Orlando Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría administrativa
Gestión de compras
Almacenes
Logística industrial
Auditoría Operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la mejora del proceso de compras mediante la aplicación de auditoría operativa, así mismo los objetivos específicos son realizar una auditoría operativa para cada subproceso: requerimiento de mercadería; selección de proveedores; recepción, inspección y almacenamiento de mercadería y pago a proveedores. Se determinó que la empresa no contaba con un proceso establecido al llevar a cabo la compra de mercadería, es por ello que se decidió realizar una auditoría operativa con el fin de encontrar las principales deficiencias de este proceso. El enfoque metodológico de la presente investigación es de carácter cualitativo. La muestra está conformada por toda la información operativa, administrativa y de control del proceso de compra de la empresa Comercial Coba SAC, correspondiente al año 2021. Además, las técnicas de recopilación de información utilizadas son la encuesta y el análisis documental, y los instrumentos empleados fueron el cuestionario y la ficha de análisis documental. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultado nueve deficiencias encontradas dentro de este proceso y los cuales se emitió nueve recomendaciones, obteniendo como conclusión que, desarrollar una audítoria operativa mejora el proceso de compras; asi mismo no se tuvieron limitaciones en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).