Los contratos de futuro y su influencia en el desarrollo sostenible del sector agrario del departamento de Cajamarca en el año 2023
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo general determinar si, los contratos de futuro tienen influencia en el desarrollo sostenible del sector agrario del departamento de Cajamarca en el año 2023. Se utilizó una metodología aplicada de nivel descriptivo-explicativo, con enfoque estadísti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Contratos Sector agrario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo general determinar si, los contratos de futuro tienen influencia en el desarrollo sostenible del sector agrario del departamento de Cajamarca en el año 2023. Se utilizó una metodología aplicada de nivel descriptivo-explicativo, con enfoque estadístico y diseño no experimental. La población consistió en 54 profesionales de cooperativas agrarias en el departamento de Cajamarca, y se trabajó con una muestra representativa de 47 personas. La recolección de datos se realizó mediante encuestas, y la confiabilidad del instrumento mostró una media de 90.3% según la prueba de Alfa de Cronbach. Las hipótesis se demostraron utilizando el software estadístico SPSS v29. Los hallazgos indican que un alto porcentaje de participantes reconoce que los contratos de futuro sí influyen en el desarrollo sostenible del sector agrario. Se concluyo que Los hallazgos nos demuestran que al incorporarse los contratos de futuro, los cuales tiene como característica principal ofrecer un cierre de venta con un precio pactado, cantidad determinada y fecha de entrega pactada, promoverán el desarrollo sostenible del sector agrario, debido a que tras el uso de los contratos de futuros se fomentara el crecimiento económico del sector agrario, por lo que este sector tendrá mejoras en el sistema de salud, educación y promoverá el cuidado del medio ambiente, cabe resaltar que si se desarrollan al mismo ritmo obtendremos un desarrollo sostenible para el sector agrario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).