¿Por qué hacen huelga los internos de Medicina en Perú?

Descripción del Articulo

El internado médico es una etapa en la que el estudiante de medicina consolida e integra los conocimientos adquiridos en años previos de su carrera. A pesar de la importancia del internado en la formación médica, existen problemas que impiden su adecuado desarrollo, como carencias de áreas de descan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto-Gutiérrez, Wendy, Bendezú-Quispe, Guido, Taype-Rondan, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6373
https://doi.org/10.4067/S0034-98872016000400020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huelga de empleados
Internado y residencia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado médico es una etapa en la que el estudiante de medicina consolida e integra los conocimientos adquiridos en años previos de su carrera. A pesar de la importancia del internado en la formación médica, existen problemas que impiden su adecuado desarrollo, como carencias de áreas de descanso, de equipos de bioseguridad, de las remuneraciones acordadas, entre otros. Ante estos problemas, los internos de medicina han elevado su voz de protesta, llegando incluso a realizar interrupciones colectivas de su actividad laboral, conocidas como huelgas. De esta manera se tiene información sobre huelgas de internos en varios países de Latinoamérica: Honduras, Chile y Costa Rica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).