Un análisis de series de tiempo mediante modelos SARIMAX para la proyección de demanda de carga en el puerto del Callao
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este artículo es estimar y proporcionar modelos de pronóstico para predecir el rendimiento de carga para el Puerto del Callao del 2019 al 2023. Estos resultados podrían servir para hacer un análisis prospectivo, mejorar las decisiones de inversión y determinar las tarifas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8667 https://doi.org/10.24265/raef.2019.v2n2.12 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos SARIMAX Series de tiempo Flujos de carga marítima Modelos de Predicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este artículo es estimar y proporcionar modelos de pronóstico para predecir el rendimiento de carga para el Puerto del Callao del 2019 al 2023. Estos resultados podrían servir para hacer un análisis prospectivo, mejorar las decisiones de inversión y determinar las tarifas del puerto. Para este propósito, los modelos de series temporales SARIMAX se utilizan con la inclusión de entradas exógenas que son representativas del rendimiento de carga de las tres terminales del Puerto del Callao: APMTC, DPWC y TC. Los resultados del pronóstico indican que para el año 2023 se alcanzará un total de 17 millones de TM y 3.4 millones de TEU’s, activando los gatillos de inversión para APMTC y DPWC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).