Tratamiento informativo acerca del caso de las agendas de Nadine Heredia, diario Correo edición Lima, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación es sobre las agendas de la ex primera dama del Perú Nadine Heredia, para lo cual se tuvo como objetivo principal analizar las características del tratamiento informativo que dio el diario Correo edición Lima, 2015 a este tema coyuntural. Para ello se trabajó mediante una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Arevalo, Olga del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento informativo
Cobertura periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es sobre las agendas de la ex primera dama del Perú Nadine Heredia, para lo cual se tuvo como objetivo principal analizar las características del tratamiento informativo que dio el diario Correo edición Lima, 2015 a este tema coyuntural. Para ello se trabajó mediante una investigación de enfoque cualitativa y de tipo aplicada, realizando un análisis interpretativo por medio de entrevistas a especialistas de diversos medios de comunicación y fichas de observación. El estudio concluyó que el tratamiento informativo que dio diario Correo al tema en mención destacó la ubicación, extensión y fotografía de dichas noticias por la importancia de la coyuntura informativa. Sin embargo, no realizó una adecuada valoración de los personajes, ni una paginación conveniente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).