Exportación Completada — 

Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa

Descripción del Articulo

La información cultural es una parte importante en el periodismo, dentro de ellas se aprecia la creatividad y el arte, de tal manera que el lector pueda entender mejor los contenidos. El presente trabajo titulado “Tratamiento Informativo sobre Temas Culturales Locales en el Diario Correo durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Nina, Giovana Roxana, Gonzales Olarte, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7505
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Tratamiento informativo
Periodismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La información cultural es una parte importante en el periodismo, dentro de ellas se aprecia la creatividad y el arte, de tal manera que el lector pueda entender mejor los contenidos. El presente trabajo titulado “Tratamiento Informativo sobre Temas Culturales Locales en el Diario Correo durante el mes de junio del 2018 en Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar el tratamiento informativo de las noticias culturales emitidas por este diario, para ello se estudió y clasificó todas las notas culturales, de la sección primera fila, durante este mes. Este tipo de investigación es descriptiva porque, detalla la información respecto a un fenómeno o problema para describir sus variables con precisión, mediante un análisis no experimental y por otro lado se realizó cuadros, gráficos e interpretaciones. La primera parte de la investigación, se realizó en base a la revisión de las notas culturales del diario correo del presente año y una segunda parte se clasifico la información de acuerdo a las variables de nuestra investigación.La tesis consta de cuatro capítulos: El primero, nos habla de los antecedentes y del planteamiento teórico de la investigación, el segundo nos habla sobre los fundamentos teóricos de nuestras variables, tratamiento de la información y temas culturales, el tercer capítulo enfoca el planteamiento operacional de la investigación y el cuarto capítulo corresponde a la elaboración de cuadros, tablas, gráficos e interpretaciones y culmina con las conclusiones y la sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).