Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo es determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017. Material y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, no experimental, de diseño analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo, con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_942ebaf6583a8868f9a25169c10fb3b3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4558
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Muñoz Hidrogo, Mirtha ElizabethLaines Sanchez, Pamela YuleisiLaines Sanchez, Pamela Yuleisi2019-03-13T10:50:58Z2019-03-13T10:50:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4558Objetivo: El objetivo es determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017. Material y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, no experimental, de diseño analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo, con una muestra conformada por 50 casos y 100 controles. se calcularon los odds ratio para estimar el riesgo e intervalos de confianza 95%. Resultados: se obtuvo con mayor asociación de riesgo para parto pretérmino, los factores obstétricos, entre ellos los controles prenatales inadecuados (< 6 controles) 60% para los casos y 25 % para los controles (or=4,89; ic: [2,36 -10,14]). el grupo caso presentó 56% de antecedente de abortos y el grupo control 32,3% (or=2,66; ic: [ 1,32-5,36]). el embarazo múltiple 34 % para los casos y ninguna en los controles (or=4,03; ic: [2,99-5,41]). el 34% de los casos presentaron periodo intergenésico ≥ 2 años y 14% los controles (or=3,16; ic: [1,40-7,13]). entre los factores patológicos fueron la anemia con 72% para los casos y 18% para los controles (or= 11,71 ic: [5,25 -26,09 ]) , el 68% de los casos presentó infección del tracto urinario y los controles 16% (or=11,15; ic: [5,02 -24,81]) , la ruptura prematura de membranas 56% para los casos y 1% para el grupo control (or=126; ic: [16,26 -976,26]), el 16% de los casos presentó polihidramnios y en el grupo control ninguna presentó y la vaginosis bacteriana con 64% para los casos y 17% para los controles(or=8,68; ic: [3,98 -18,9]) , son factores de riesgo para el parto pretérmino. Conclusiones: los factores de riesgo estadísticamente significativos para presentar parto pretérmino fueron los controles prenatales inadecuados, antecedentes de abortos, embarazo múltiple, periodo intergenésico < 2 años, anemia, infección del trato urinario, ruptura prematura de membranas, polihidramnios y la vaginosis bacteriana.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrabajo de parto prematuroFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/3/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD53ORIGINALlaines_spy.pdflaines_spy.pdfTexto completoapplication/pdf978466https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/4/laines_spy.pdf92b72ddd2aed6f109cc2328996edf8d2MD54TEXTlaines_spy.pdf.txtlaines_spy.pdf.txtExtracted texttext/plain54424https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/5/laines_spy.pdf.txteb76b896525f9e83b53e81a055a7c08cMD55THUMBNAILlaines_spy.pdf.jpglaines_spy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5101https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/6/laines_spy.pdf.jpgb20cc5dedc5d35bebddd4f4900f5344aMD5620.500.12727/4558oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45582020-01-03 02:01:56.918REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
title Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
spellingShingle Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
title_full Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
title_fullStr Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
title_sort Factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
author Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
author_facet Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Laines Sanchez, Pamela Yuleisi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
topic Trabajo de parto prematuro
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: El objetivo es determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas 2017. Material y Métodos: estudio de tipo cuantitativo, no experimental, de diseño analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo, con una muestra conformada por 50 casos y 100 controles. se calcularon los odds ratio para estimar el riesgo e intervalos de confianza 95%. Resultados: se obtuvo con mayor asociación de riesgo para parto pretérmino, los factores obstétricos, entre ellos los controles prenatales inadecuados (< 6 controles) 60% para los casos y 25 % para los controles (or=4,89; ic: [2,36 -10,14]). el grupo caso presentó 56% de antecedente de abortos y el grupo control 32,3% (or=2,66; ic: [ 1,32-5,36]). el embarazo múltiple 34 % para los casos y ninguna en los controles (or=4,03; ic: [2,99-5,41]). el 34% de los casos presentaron periodo intergenésico ≥ 2 años y 14% los controles (or=3,16; ic: [1,40-7,13]). entre los factores patológicos fueron la anemia con 72% para los casos y 18% para los controles (or= 11,71 ic: [5,25 -26,09 ]) , el 68% de los casos presentó infección del tracto urinario y los controles 16% (or=11,15; ic: [5,02 -24,81]) , la ruptura prematura de membranas 56% para los casos y 1% para el grupo control (or=126; ic: [16,26 -976,26]), el 16% de los casos presentó polihidramnios y en el grupo control ninguna presentó y la vaginosis bacteriana con 64% para los casos y 17% para los controles(or=8,68; ic: [3,98 -18,9]) , son factores de riesgo para el parto pretérmino. Conclusiones: los factores de riesgo estadísticamente significativos para presentar parto pretérmino fueron los controles prenatales inadecuados, antecedentes de abortos, embarazo múltiple, periodo intergenésico < 2 años, anemia, infección del trato urinario, ruptura prematura de membranas, polihidramnios y la vaginosis bacteriana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T10:50:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T10:50:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4558
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/3/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/4/laines_spy.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/5/laines_spy.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4558/6/laines_spy.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
92b72ddd2aed6f109cc2328996edf8d2
eb76b896525f9e83b53e81a055a7c08c
b20cc5dedc5d35bebddd4f4900f5344a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890205777231872
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).