Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018

Descripción del Articulo

Estudia la efectividad de las escalas genéricas de incapacidad Barthel y Medida de Independencia Funcional para determinar la duración de la estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador del Accidente Cerebrovascular en el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018. El Acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Peña, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repertorio de Barthel
Pacientes internos
Accidente cerebrovascular
Medicina física y rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_941e41a1efb569b99465c6d02ec43531
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3672
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Horna Escalante, Rafael FiladelfoPalomino Peña, César AugustoPalomino Peña, César Augusto2018-07-20T17:44:51Z2018-07-20T17:44:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3672Estudia la efectividad de las escalas genéricas de incapacidad Barthel y Medida de Independencia Funcional para determinar la duración de la estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador del Accidente Cerebrovascular en el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018. El Accidente Cerebrovascular, por su prevalencia, alta recurrencia y secuelas discapacitantes, es considerada una enfermedad que debe ser evaluada, diagnosticada y tratada lo antes posible. Cuando más temprano se inicie la evaluación de los especialistas de Medicina Física y Rehabilitación y se empiece la rehabilitación integral (terapia física, de lenguaje y ocupacional), menos secuelas discapacitantes tendrá. Al ser el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador un lugar de referencia de los pacientes de toda la Red Prestaciones Almenara, EsSalud, y para la continuación de su tratamiento, es imperativo evaluar al paciente durante su ingreso e iniciar el tratamiento rehabilitador de forma temprana. Utilizando las escalas genéricas de incapacidad de Barthel y Medida de Independencia Funcional podremos determinar la estancia hospitalaria y hacer énfasis en que plan terapéutico dejaremos para rehabilitar al paciente lo antes posible.44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRepertorio de BarthelPacientes internosAccidente cerebrovascularMedicina física y rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Medicina Física y RehabilitaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Física y Rehabilitaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALpalomino_pca.pdfpalomino_pca.pdfTexto completoapplication/pdf964578https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/3/palomino_pca.pdfd81a293f2bf7019e68ad22173b1dcc55MD53TEXTpalomino_pca.pdf.txtpalomino_pca.pdf.txtExtracted texttext/plain59267https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/4/palomino_pca.pdf.txt750e37012d38120116447e3a718743f0MD54THUMBNAILpalomino_pca.pdf.jpgpalomino_pca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/5/palomino_pca.pdf.jpg082ed1e42caa190c9ae1c1c358c162e5MD5520.500.12727/3672oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36722020-01-03 01:44:37.963REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
title Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
spellingShingle Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
Palomino Peña, César Augusto
Repertorio de Barthel
Pacientes internos
Accidente cerebrovascular
Medicina física y rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
title_full Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
title_fullStr Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
title_full_unstemmed Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
title_sort Escalas de Barthel y medida de independencia funcional para determinar la duración de estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador accidente cerebrovascular Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Palomino Peña, César Augusto
author Palomino Peña, César Augusto
author_facet Palomino Peña, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Horna Escalante, Rafael Filadelfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Peña, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Repertorio de Barthel
Pacientes internos
Accidente cerebrovascular
Medicina física y rehabilitación
topic Repertorio de Barthel
Pacientes internos
Accidente cerebrovascular
Medicina física y rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Estudia la efectividad de las escalas genéricas de incapacidad Barthel y Medida de Independencia Funcional para determinar la duración de la estancia hospitalaria y plan terapéutico rehabilitador del Accidente Cerebrovascular en el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2017-2018. El Accidente Cerebrovascular, por su prevalencia, alta recurrencia y secuelas discapacitantes, es considerada una enfermedad que debe ser evaluada, diagnosticada y tratada lo antes posible. Cuando más temprano se inicie la evaluación de los especialistas de Medicina Física y Rehabilitación y se empiece la rehabilitación integral (terapia física, de lenguaje y ocupacional), menos secuelas discapacitantes tendrá. Al ser el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador un lugar de referencia de los pacientes de toda la Red Prestaciones Almenara, EsSalud, y para la continuación de su tratamiento, es imperativo evaluar al paciente durante su ingreso e iniciar el tratamiento rehabilitador de forma temprana. Utilizando las escalas genéricas de incapacidad de Barthel y Medida de Independencia Funcional podremos determinar la estancia hospitalaria y hacer énfasis en que plan terapéutico dejaremos para rehabilitar al paciente lo antes posible.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-20T17:44:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-20T17:44:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3672
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3672
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 44 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/3/palomino_pca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/4/palomino_pca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3672/5/palomino_pca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d81a293f2bf7019e68ad22173b1dcc55
750e37012d38120116447e3a718743f0
082ed1e42caa190c9ae1c1c358c162e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524474939768832
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).