Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios
Descripción del Articulo
La empresa en estudio presenta deficiencias en la reparación de electrodomésticos. El diagnóstico inicial arrojó eficiencias tales como: línea blanca 69.75%, línea marrón 37.57%, línea de cómputo 82.17%. Como solución a este problema se utilizó las herramientas de calidad como las 5´S, Análisis Moda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrodomésticos Reparaciones Mejoramiento de procesos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USMP_935f94b1783cf5e527e67c8a0378b5e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/685 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Mendoza Huayané, Victor EduardoMendoza Huayané, Victor Eduardo2014-05-30T17:40:51Z2014-05-30T17:40:51Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/685La empresa en estudio presenta deficiencias en la reparación de electrodomésticos. El diagnóstico inicial arrojó eficiencias tales como: línea blanca 69.75%, línea marrón 37.57%, línea de cómputo 82.17%. Como solución a este problema se utilizó las herramientas de calidad como las 5´S, Análisis Modal de Fallas y efectos (AMFE), Despliegue de la función Calidad (QFD) basado en la metodología de planear, hacer, verificar y actuar (PHVA) cuyo objetivo es optimizar las eficiencias en la reparación de electrodomésticos. Mediante la aplicación de las herramientas mencionadas se ha obtenido una mejora inicial del 10% sobre el primer diagnóstico, esto gracias a la redistribución de procesos en el sistema, mejoras en el ambiente de trabajo y el haberse establecido lineamientos de trabajo por cada línea.The studied company presents deficiencies in the repair of household appliances. The first diagnosis showed efficiencies such as: Appliances 69.75%, 37.57% brown line, 82.17% computer devices. As a solution to this problem quality tools like 5’S, modal analysis of Failures and effects (FMEA), Quality Function Deployment (QFD) methodology based on the Plan, Do, Check and Act (PDCA) were used, aimed on optimizing efficiencies in appliance repair. By applying these tools an initial 10% improvement has been earned over the first diagnosis, this was achieved due to the redistribution processes in the system, improving the working environment and working guidelines have been established for each line.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPElectrodomésticosReparacionesMejoramiento de procesosEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de serviciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmendoza_ve.pdfmendoza_ve.pdfTrabajoapplication/pdf9923345https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/3/mendoza_ve.pdf85f14e592d756bf9c4e4daeca495ea64MD53TEXTmendoza_ve.pdf.txtmendoza_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain230311https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/4/mendoza_ve.pdf.txt8bf94ba70957f93d1b6acad99324228aMD54THUMBNAILmendoza_ve.pdf.jpgmendoza_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4956https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/5/mendoza_ve.pdf.jpg4dc56bf8928527963248d4d4a30def68MD5520.500.12727/685oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6852020-01-03 00:42:06.18REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
title |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
spellingShingle |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios Mendoza Huayané, Victor Eduardo Electrodomésticos Reparaciones Mejoramiento de procesos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
title_full |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
title_fullStr |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
title_full_unstemmed |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
title_sort |
Mejora de la eficiencia en la reparación de electrodomésticos en una empresa de servicios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Huayané, Victor Eduardo |
author |
Mendoza Huayané, Victor Eduardo |
author_facet |
Mendoza Huayané, Victor Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Huayané, Victor Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Electrodomésticos Reparaciones Mejoramiento de procesos Eficiencia |
topic |
Electrodomésticos Reparaciones Mejoramiento de procesos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La empresa en estudio presenta deficiencias en la reparación de electrodomésticos. El diagnóstico inicial arrojó eficiencias tales como: línea blanca 69.75%, línea marrón 37.57%, línea de cómputo 82.17%. Como solución a este problema se utilizó las herramientas de calidad como las 5´S, Análisis Modal de Fallas y efectos (AMFE), Despliegue de la función Calidad (QFD) basado en la metodología de planear, hacer, verificar y actuar (PHVA) cuyo objetivo es optimizar las eficiencias en la reparación de electrodomésticos. Mediante la aplicación de las herramientas mencionadas se ha obtenido una mejora inicial del 10% sobre el primer diagnóstico, esto gracias a la redistribución de procesos en el sistema, mejoras en el ambiente de trabajo y el haberse establecido lineamientos de trabajo por cada línea. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-30T17:40:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-30T17:40:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/685 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/685 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/3/mendoza_ve.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/4/mendoza_ve.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/685/5/mendoza_ve.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 85f14e592d756bf9c4e4daeca495ea64 8bf94ba70957f93d1b6acad99324228a 4dc56bf8928527963248d4d4a30def68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621639096565760 |
score |
13.040638 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).