1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La empresa en estudio presenta deficiencias en la reparación de electrodomésticos. El diagnóstico inicial arrojó eficiencias tales como: línea blanca 69.75%, línea marrón 37.57%, línea de cómputo 82.17%. Como solución a este problema se utilizó las herramientas de calidad como las 5´S, Análisis Modal de Fallas y efectos (AMFE), Despliegue de la función Calidad (QFD) basado en la metodología de planear, hacer, verificar y actuar (PHVA) cuyo objetivo es optimizar las eficiencias en la reparación de electrodomésticos. Mediante la aplicación de las herramientas mencionadas se ha obtenido una mejora inicial del 10% sobre el primer diagnóstico, esto gracias a la redistribución de procesos en el sistema, mejoras en el ambiente de trabajo y el haberse establecido lineamientos de trabajo por cada línea.