Experiencia en el internado médico en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolome y Centro de Salud San Sebastian 2023-2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar el conocimiento y experiencia adquirida, mediante sustentación de casos clínicos de las rotaciones de medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y cirugía general. Materiales y métodos: Casos clínicos extraídos de Historias Clínicas durante internado priorizando patol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internado médico Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar el conocimiento y experiencia adquirida, mediante sustentación de casos clínicos de las rotaciones de medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y cirugía general. Materiales y métodos: Casos clínicos extraídos de Historias Clínicas durante internado priorizando patologías de importancia. Resultados: El internado medico conlleva a un periodo de consolidación del conocimiento adquirido durante los 6 años previos como estudiante de medicina humana, mediante experiencias y prácticas en las cuatro rotaciones. Conclusión: El internado medico resulta en un requerimiento indispensable para culminar la formación como futuro médico cirujano, permitiendo explorar habilidades, así como acumular experiencia que solidifique el conocimiento adquirido de los años previos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).