Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental

Descripción del Articulo

Una de las fuentes de obtención de las células madre es la pulpa dental humana, la cual se puede conseguir con procedimientos sencillos y poco invasivos. Para que el aislamiento de células de la pulpa dental sea exitoso, es de vital importancia seguir protocolos estrictos, también utilizar un adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Pacheco, Angela Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpa dental
Anfotericina B
Supervivencia celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_91fb084beee58cdf4777fd4e0fd4df43
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3693
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ayón Haro, Esperanza RaquelGavidia Pacheco, Angela GracielaGavidia Pacheco, Angela Graciela2018-07-25T11:50:14Z2018-07-25T11:50:14Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3693Una de las fuentes de obtención de las células madre es la pulpa dental humana, la cual se puede conseguir con procedimientos sencillos y poco invasivos. Para que el aislamiento de células de la pulpa dental sea exitoso, es de vital importancia seguir protocolos estrictos, también utilizar un adecuado medio de transporte para evitar la contaminación desde el momento de la extracción de la pieza dental hasta su procesamiento en el laboratorio. Debido a ello, en esta investigación, el objetivo fue comparar dos medios de transporte y evaluar la viabilidad celular en ambos grupos. Se compararon dos grupos, el grupo 1 fue transportado en un medio los antibióticos penicilina – estreptomicina; en el grupo 2, se utilizó un medio de transporte con los antibióticos ya mencionados más la adición de anfotericina B. Se recolectaron treinta y tres piezas dentales de pacientes entre 18 y 29 años de edad. Para la evaluación de la viabilidad celular, se utilizó el colorante azul de tripán. Luego se realizó el conteo celular en un hemocitómetro, en el microscopio. Al análisis estadístico se obtuvo que el número de células y la viabilidad celular fue mayor en el grupo 2 que en el grupo 1. Con los resultados de este estudio se concluyó que es recomendable utilizar anfotericina B en conjunto con los antibióticos en el medio de transporte. De esa manera lograr mantener un ambiente aséptico para dicho transporte y obtener una mayor cantidad de células viables.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPulpa dentalAnfotericina BSupervivencia celularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALgavidia_pac.pdfgavidia_pac.pdfTexto completoapplication/pdf2716088https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/1/gavidia_pac.pdf196901ab8beaa3148cd72a9d3e5060dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTgavidia_pac.pdf.txtgavidia_pac.pdf.txtExtracted texttext/plain75264https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/3/gavidia_pac.pdf.txtce1bd55e6608cac6f6a202dade072c59MD53THUMBNAILgavidia_pac.pdf.jpggavidia_pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4844https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/4/gavidia_pac.pdf.jpg6f61ec89d72d2e8e6f1208a2ba474fc1MD5420.500.12727/3693oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36932020-01-03 01:45:11.36REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
title Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
spellingShingle Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
Gavidia Pacheco, Angela Graciela
Pulpa dental
Anfotericina B
Supervivencia celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
title_full Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
title_fullStr Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
title_full_unstemmed Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
title_sort Medio de transporte con y sin la adición de Anfotericina B en la viabilidad de las células de la pulpa dental
dc.creator.none.fl_str_mv Gavidia Pacheco, Angela Graciela
author Gavidia Pacheco, Angela Graciela
author_facet Gavidia Pacheco, Angela Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayón Haro, Esperanza Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavidia Pacheco, Angela Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pulpa dental
Anfotericina B
Supervivencia celular
topic Pulpa dental
Anfotericina B
Supervivencia celular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Una de las fuentes de obtención de las células madre es la pulpa dental humana, la cual se puede conseguir con procedimientos sencillos y poco invasivos. Para que el aislamiento de células de la pulpa dental sea exitoso, es de vital importancia seguir protocolos estrictos, también utilizar un adecuado medio de transporte para evitar la contaminación desde el momento de la extracción de la pieza dental hasta su procesamiento en el laboratorio. Debido a ello, en esta investigación, el objetivo fue comparar dos medios de transporte y evaluar la viabilidad celular en ambos grupos. Se compararon dos grupos, el grupo 1 fue transportado en un medio los antibióticos penicilina – estreptomicina; en el grupo 2, se utilizó un medio de transporte con los antibióticos ya mencionados más la adición de anfotericina B. Se recolectaron treinta y tres piezas dentales de pacientes entre 18 y 29 años de edad. Para la evaluación de la viabilidad celular, se utilizó el colorante azul de tripán. Luego se realizó el conteo celular en un hemocitómetro, en el microscopio. Al análisis estadístico se obtuvo que el número de células y la viabilidad celular fue mayor en el grupo 2 que en el grupo 1. Con los resultados de este estudio se concluyó que es recomendable utilizar anfotericina B en conjunto con los antibióticos en el medio de transporte. De esa manera lograr mantener un ambiente aséptico para dicho transporte y obtener una mayor cantidad de células viables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T11:50:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T11:50:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3693
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 56 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/1/gavidia_pac.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/3/gavidia_pac.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3693/4/gavidia_pac.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 196901ab8beaa3148cd72a9d3e5060dc
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
ce1bd55e6608cac6f6a202dade072c59
6f61ec89d72d2e8e6f1208a2ba474fc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353760485179392
score 13.078757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).