La valoración racional de las declaraciones previas de testigos únicos ausentes en el juicio oral en el delito de robo agravado
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad brindar un estudio dogmático sobre el uso excepcional de las declaraciones previas de testigos o testigos agraviados en la etapa de juicio oral, conforme a lo establecido en el artículo 383 del CPP de 2004, debido a la carencia de estudios serios en nuestra real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración racional Declaraciones previas Testigo Robo agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene por finalidad brindar un estudio dogmático sobre el uso excepcional de las declaraciones previas de testigos o testigos agraviados en la etapa de juicio oral, conforme a lo establecido en el artículo 383 del CPP de 2004, debido a la carencia de estudios serios en nuestra realidad de la academia procesal penal en lo referente a esta problemática. En tal sentido, el objetivo principal de la presente investigación, es brindar una propuesta para la actuación de declaraciones de testigos únicos, a partir análisis teórico y práctico (análisis de diversas resoluciones judiciales) que nos brinde pautas de interpretación que permita a los juzgadores realizar una valoración y motivación de las declaraciones previas de testigos únicos o testigos únicos agraviados conforme a los principios y derechos plasmados en la normativa convencional y constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).