Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a definir el tipo de relación existente entre la talla real de 300 individuos, detenninada a través de un antropómetra, y la estatura estimada a partir de datos odontométricos, mediante el método del Dr. Carrea. Se obtuvieron datos de los modelos en yeso del maxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Salazar, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estatura
Odontometria
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_912841f0274acb1919d2f8d0d3d80bd3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1638
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarro Salazar, AlfredoNavarro Salazar, Alfredo2016-04-13T11:12:37Z2016-04-13T11:12:37Z2004Navarro- Salazar A. Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú. Kiru. 2004; 1(1):14-20.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1638El presente estudio estuvo orientado a definir el tipo de relación existente entre la talla real de 300 individuos, detenninada a través de un antropómetra, y la estatura estimada a partir de datos odontométricos, mediante el método del Dr. Carrea. Se obtuvieron datos de los modelos en yeso del maxilar inferior y mediante instrumental para medición de estatura (antrópometro) y diámetros dentarios. Se concluye que entre la estatura real de la muestra y la talla promedio calculada por el método existe correlación lineal positiva moderada (r = 0.6258), la cual es significativa y real para la población de estudio. La ecuación regresiva para la predicción de la talla real (Y') a partir de la talla promedio (X), para la población investigada es: Y' = 0.5753 X + 0.7352. el método investigado estima una talla promedio y una variación de 4 + cm (rango = 8 cm); tiene un porcentaje de aciertos del 65%; resultado más exacto en varones (70.8%) que en mujeres (50%) y en personas de estatura mayor a 760 cm. Habiéndose comprobado la existencia de proporcionalidad entre la longitud de cuerpo y las piezas dentarias, encontramos que es posible emplear el método propuesto para estimar la estatura de la persona a partir de restos humanos dentarios, con fines de identificación, especialmente cuando no es posible hacerlo por métodos tradicionales de medición ósea.pp.14-20spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 1, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstaturaOdontometria617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_1(1)2004_navarro.pdfkiru_1(1)2004_navarro.pdfTrabajoapplication/pdf2341545https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/3/kiru_1%281%292004_navarro.pdf8fb5b538667007288c207abb4ec0db31MD53TEXTkiru_1(1)2004_navarro.pdf.txtkiru_1(1)2004_navarro.pdf.txtExtracted texttext/plain28330https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/4/kiru_1%281%292004_navarro.pdf.txt185b44eb257ddbfe7673abac84dfb0e0MD54THUMBNAILkiru_1(1)2004_navarro.pdf.jpgkiru_1(1)2004_navarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7122https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/5/kiru_1%281%292004_navarro.pdf.jpg52902d77cf2cd7fa27d8a4db05d30dacMD5520.500.12727/1638oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16382020-01-03 00:47:39.91REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
title Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
spellingShingle Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
Navarro Salazar, Alfredo
Estatura
Odontometria
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
title_full Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
title_fullStr Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
title_full_unstemmed Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
title_sort Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Salazar, Alfredo
author Navarro Salazar, Alfredo
author_facet Navarro Salazar, Alfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Salazar, Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estatura
Odontometria
topic Estatura
Odontometria
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio estuvo orientado a definir el tipo de relación existente entre la talla real de 300 individuos, detenninada a través de un antropómetra, y la estatura estimada a partir de datos odontométricos, mediante el método del Dr. Carrea. Se obtuvieron datos de los modelos en yeso del maxilar inferior y mediante instrumental para medición de estatura (antrópometro) y diámetros dentarios. Se concluye que entre la estatura real de la muestra y la talla promedio calculada por el método existe correlación lineal positiva moderada (r = 0.6258), la cual es significativa y real para la población de estudio. La ecuación regresiva para la predicción de la talla real (Y') a partir de la talla promedio (X), para la población investigada es: Y' = 0.5753 X + 0.7352. el método investigado estima una talla promedio y una variación de 4 + cm (rango = 8 cm); tiene un porcentaje de aciertos del 65%; resultado más exacto en varones (70.8%) que en mujeres (50%) y en personas de estatura mayor a 760 cm. Habiéndose comprobado la existencia de proporcionalidad entre la longitud de cuerpo y las piezas dentarias, encontramos que es posible emplear el método propuesto para estimar la estatura de la persona a partir de restos humanos dentarios, con fines de identificación, especialmente cuando no es posible hacerlo por métodos tradicionales de medición ósea.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-13T11:12:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-13T11:12:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Navarro- Salazar A. Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú. Kiru. 2004; 1(1):14-20.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1638
identifier_str_mv Navarro- Salazar A. Determinación de la talla individual mediante odontometría, en la dirección de criminalística de la policía nacional del Perú. Kiru. 2004; 1(1):14-20.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 1, n. 1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp.14-20
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/3/kiru_1%281%292004_navarro.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/4/kiru_1%281%292004_navarro.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1638/5/kiru_1%281%292004_navarro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
8fb5b538667007288c207abb4ec0db31
185b44eb257ddbfe7673abac84dfb0e0
52902d77cf2cd7fa27d8a4db05d30dac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621679183626240
score 13.024504
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).