Nivel de conocimiento de salud bucal en estudiantes de un colegio nacional de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de salud bucal en estudiantes de un colegio nacional de Arequipa. En la metodología se tuvo un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal; se trabajó con toda la población, siendo un total de 300 estudiantes pertenecientes a 1ro y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Huayana, Anamelva, Valdivia Salazar, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Estudiantes de secundaria
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de salud bucal en estudiantes de un colegio nacional de Arequipa. En la metodología se tuvo un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal; se trabajó con toda la población, siendo un total de 300 estudiantes pertenecientes a 1ro y 2do año de secundaria; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se tuvo un cuestionario que evaluaba el nivel de conocimiento en salud bucal, dicho instrumento se compone de 22 ítems, de los cuales, los 2 primeros son dicotómicos y los 20 restantes politómicos. Este cuestionario fue validado en el presente estudio mediante juicio de expertos, obteniendo un valor de 1 en la V de Aiken. En los resultados se identificó que la mayoría de los estudiantes tuvo un nivel medio de conocimiento (81%), seguidos del nivel bajo (10.3%) y alto (8.7%); asimismo, se identificó mayormente un nivel medio de conocimiento en salud bucal en los estudiantes con 13 años (42.3%), 14 años (25%) y 12 años (13.7%); de forma similar predominó el nivel de conocimiento medio en el sexo femenino (45%) y masculino (36%); y también en quienes se encontraban en primer año (41%) como segundo año (40%). Conclusión los estudiantes de un colegio nacional de Arequipa presentan un nivel de conocimiento medio en salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).