Nivel de conocimiento sobre salud bucal en alumnas de una Institución Educativa de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue el de poder determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en alumnas de una institución educativa de Chiclayo, 2021. La metodología fue de tipo cuantitativa – descriptiva, con diseño no experimental, observacional aplicado a una población de 158 alumnas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Conocimientos Enfermedades bucales Prevención Higiene bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue el de poder determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal en alumnas de una institución educativa de Chiclayo, 2021. La metodología fue de tipo cuantitativa – descriptiva, con diseño no experimental, observacional aplicado a una población de 158 alumnas del nivel secundario, mediante un cuestionario conformado con 21 ítems, el cual fue validado por un juicio de 3 expertos. Como resultado se obtuvo que el nivel de conocimiento sobre salud bucal en alumnas de una institución educativa en la ciudad de Chiclayo fue regular en un 62.0%, bueno 34.8% y malo 2%. Según las dimensiones todos presentaron un conocimiento regular: prevención (62.0%), elementos y hábitos de higiene bucal (59.5%), enfermedades bucales (67.1%), según el sexo (66.5%) y según la edad las de 16 años a más presentaron un (35.4%) de conocimiento regular. Concluyendo que el nivel de conocimiento sobre salud bucal fue regular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).