Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a infección de prótesis de rodilla en pacientes adultos mayores en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: Posee un diseño de casos y controles, la población (n=1256) estuvo conformada por pacientes operados de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prótesis de la rodilla Factores de riesgo Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_8b5f7c6b54ecc0f0540a450f3c0be86e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4145 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Gutarra Vílchez, Rosa BerthaPalacios Flores, Miguel AngelPalacios Flores, Miguel Angel2018-11-15T14:45:27Z2018-11-15T14:45:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4145Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a infección de prótesis de rodilla en pacientes adultos mayores en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: Posee un diseño de casos y controles, la población (n=1256) estuvo conformada por pacientes operados de prótesis primaria de rodilla entre 2012-2015 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins; fue sometida a criterios de selección y a muestreo aleatorizado simple; se obtuvo 132 controles y 44 casos, las historias clínicas de estos pacientes fueron revisados retrospectivamente para la obtención de datos, los cuales fueron analizados usando el programa SPSS v23 realizando un análisis univariado, U-Mann Whitney, Chi cuadrado, Odds Ratio (OR) y se sometió a un análisis de regresión logística binaria para obtener factores de riesgos. Resultados: Se determinó los Odds Ratio de los diversos factores de riesgo evidenciándose que los que contaron con asociación estadística (p<0.05) fueron obesidad (OR=9.72 IC95% 4.47-21.14), tabaquismo (OR=4.06 IC95% 1.59-10.39), artritis reumatoide (OR=4.66 IC95% 1.52-14.32), diabetes Mellitus 2 (OR=5.63 IC95% 2.69-11.78), drenaje persistente (OR=9.27 IC95% 3.85-22.31), infección superficial (OR=6.87 IC95% 3.25-14.49), estancia hospitalaria prolongada (OR=4.67 IC95% 2.26-9.64). En el análisis multivariado se determinó que los factores de riesgo principales fueron la obesidad, diabetes mellitus, drenaje persistente e infección superficial. Conclusiones: Los factores de riesgo identificados fueron obesidad, diabetes mellitus 2, drenaje persistente, infección superficial de la herida los cuales tanto por separado o en conjunto fueron considerados factores principales de riesgo. Se sugiere considerar estos en el manejo de este tipo de pacientes.61 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPrótesis de la rodillaFactores de riesgoInfecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Ortopédica y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpalacios_fma.pdfpalacios_fma.pdfTexto completoapplication/pdf837617https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/1/palacios_fma.pdfe86179a621046faa75098712c6e19112MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpalacios_fma.pdf.txtpalacios_fma.pdf.txtExtracted texttext/plain89352https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/3/palacios_fma.pdf.txt9383f63fd3fd0ab833066aa19564306eMD53THUMBNAILpalacios_fma.pdf.jpgpalacios_fma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5504https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/4/palacios_fma.pdf.jpg1da04916812c24005fe03badc6457e9aMD5420.500.12727/4145oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41452020-01-03 01:13:38.004REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| title |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| spellingShingle |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 Palacios Flores, Miguel Angel Prótesis de la rodilla Factores de riesgo Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| title_full |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| title_fullStr |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| title_sort |
Factores asociados a infección de prótesis total de rodilla primaria en adultos mayores Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Flores, Miguel Angel |
| author |
Palacios Flores, Miguel Angel |
| author_facet |
Palacios Flores, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutarra Vílchez, Rosa Bertha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Flores, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prótesis de la rodilla Factores de riesgo Infección |
| topic |
Prótesis de la rodilla Factores de riesgo Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar los principales factores de riesgo asociados a infección de prótesis de rodilla en pacientes adultos mayores en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Metodología: Posee un diseño de casos y controles, la población (n=1256) estuvo conformada por pacientes operados de prótesis primaria de rodilla entre 2012-2015 en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins; fue sometida a criterios de selección y a muestreo aleatorizado simple; se obtuvo 132 controles y 44 casos, las historias clínicas de estos pacientes fueron revisados retrospectivamente para la obtención de datos, los cuales fueron analizados usando el programa SPSS v23 realizando un análisis univariado, U-Mann Whitney, Chi cuadrado, Odds Ratio (OR) y se sometió a un análisis de regresión logística binaria para obtener factores de riesgos. Resultados: Se determinó los Odds Ratio de los diversos factores de riesgo evidenciándose que los que contaron con asociación estadística (p<0.05) fueron obesidad (OR=9.72 IC95% 4.47-21.14), tabaquismo (OR=4.06 IC95% 1.59-10.39), artritis reumatoide (OR=4.66 IC95% 1.52-14.32), diabetes Mellitus 2 (OR=5.63 IC95% 2.69-11.78), drenaje persistente (OR=9.27 IC95% 3.85-22.31), infección superficial (OR=6.87 IC95% 3.25-14.49), estancia hospitalaria prolongada (OR=4.67 IC95% 2.26-9.64). En el análisis multivariado se determinó que los factores de riesgo principales fueron la obesidad, diabetes mellitus, drenaje persistente e infección superficial. Conclusiones: Los factores de riesgo identificados fueron obesidad, diabetes mellitus 2, drenaje persistente, infección superficial de la herida los cuales tanto por separado o en conjunto fueron considerados factores principales de riesgo. Se sugiere considerar estos en el manejo de este tipo de pacientes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-15T14:45:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-15T14:45:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4145 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4145 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
61 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/1/palacios_fma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/3/palacios_fma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4145/4/palacios_fma.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e86179a621046faa75098712c6e19112 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9383f63fd3fd0ab833066aa19564306e 1da04916812c24005fe03badc6457e9a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524593317707776 |
| score |
12.678022 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).