Terminal pesquero y turístico en el distrito de Santa Rosa – Chiclayo
Descripción del Articulo
        El presente estudio generó una propuesta arquitectónica con la finalidad de mejorar el turismo y la comercialización de productos hidrobiológicos para disminuir los niveles de contaminación marina y la pérdida de biodiversidad que existe actualmente, puesto se reconoció que debido a la mala planific...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16122 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16122 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Terminal pesquero Diseño arquitectónico Espacios productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | El presente estudio generó una propuesta arquitectónica con la finalidad de mejorar el turismo y la comercialización de productos hidrobiológicos para disminuir los niveles de contaminación marina y la pérdida de biodiversidad que existe actualmente, puesto se reconoció que debido a la mala planificación, sanidad y operacionalización del actual terminal pesquero existe una mala gestión de productos de índole marino , para ello, se plantea reestructurar la infraestructura actual con el desarrollo de un terminal pesquero y turístico en el distrito de Santa Rosa – Chiclayo con el objetivo de contribuir a la difusión y protección de la fauna marina en el distrito para generar un espacio que además de permitir la venta de productos hidrobiológicos también genera una interacción participativa entre el hombre y su entorno natural, apoyando a crear una conciencia ecológica y un mayor cuidado del recurso marino. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).