Infraestructura de Comercio Integral para el Adecuado Desarrollo de la Actividad Comercial de los Microempresarios en el Sector Terminal Pesquero, Tacna - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Diseñar un proyecto de infraestructura de comercio integral que permita contribuir en el adecuado desarrollo de la actividad comercial de los microempresarios en el Sector Terminal Pesquero. Método: La investigación es de nivel descriptivo, debido a que se describirá y evaluará cómo es y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/236 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Comercial Actividad comercial - Microempresarios Terminal Pesquero Diseño Arquitectónico - Proyectos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | Objetivo: Diseñar un proyecto de infraestructura de comercio integral que permita contribuir en el adecuado desarrollo de la actividad comercial de los microempresarios en el Sector Terminal Pesquero. Método: La investigación es de nivel descriptivo, debido a que se describirá y evaluará cómo es y cómo se manifiesta el problema, así como sus componentes, generando hipótesis y alternativas de solución. Resultados: Como resultado de la investigación se desarrolló el proyecto arquitectónico de Infraestructura de comercio integral para el adecuado desarrollo de la actividad comercial de los microempresarios en el Sector Terminal Pesquero. Conclusiones: El proyecto arquitectónico de infraestructura de comercio integral contribuirá en el adecuado desarrollo de la actividad comercial de los microempresarios en el Sector Terminal Pesquero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).