Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal, tipo penal recogido en el artículo 307°- C del Código Penal peruano e incorporado por el Decreto Legislativo N° 1102, publicado el 29 de febrero del 2012. La minería ilegal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kabsther Berríos, Bryan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho minero
Explotación de recursos
Industria minera
Delitos contra el orden económico social
Delitos ecológicos
Financiamiento industrial
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id USMP_8aaa839edf6becb6432ae6fc45244660
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2035
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Dogmatic Analysis of the Crime of Illegal Mining Finance
title Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
spellingShingle Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
Kabsther Berríos, Bryan
Derecho minero
Explotación de recursos
Industria minera
Delitos contra el orden económico social
Delitos ecológicos
Financiamiento industrial
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
title_full Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
title_fullStr Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
title_full_unstemmed Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
title_sort Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal
dc.creator.none.fl_str_mv Kabsther Berríos, Bryan
author Kabsther Berríos, Bryan
author_facet Kabsther Berríos, Bryan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kabsther Berríos, Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho minero
Explotación de recursos
Industria minera
Delitos contra el orden económico social
Delitos ecológicos
Financiamiento industrial
topic Derecho minero
Explotación de recursos
Industria minera
Delitos contra el orden económico social
Delitos ecológicos
Financiamiento industrial
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal, tipo penal recogido en el artículo 307°- C del Código Penal peruano e incorporado por el Decreto Legislativo N° 1102, publicado el 29 de febrero del 2012. La minería ilegal en el Perú no solo es una actividad ilícita que genera un gran impacto negativo sobre el medio ambiente, también produce efectos colaterales de carácter social como la proliferación no solo de personas que se dedican a esta actividad como medio de vida, sino también de grupos criminales que ven en la minería ilegal un medio de producir ganancias sin el control y sin los gastos propios de una actividad minera formal. En ese sentido, la minería ilegal como espectro criminal no solo está supeditada a la comisión del delito recogido en el artículo 307°-A, sino también a todos las conductas previas propias o de terceros que permiten o facilitan su comisión. Ante la gravedad del delito de minería ilegal y la afectación no solo del medio ambiente como Bien Jurídico Protegido, sino también de manera colateral bienes como la vida, la salud pública y la tranquilidad pública, el Estado vio necesario castigar no solo aquellas conductas que constituyen actos de minería ilegal, sino también aquellas conductas previas destinadas a facilitar su comisión o brindar apoyo económico al ejercicio de la minería ilegal, motivo por el cual es necesario analizar el tipo penal recogido en el artículo 307°-C a fin de conocer a fondo cual es su naturaleza, cuáles son los elementos esenciales que la constituyen y analizar finalmente los problemas que se generan dentro de la interpretación y aplicación de este tipo penal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-08T09:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-08T09:24:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Kabsther Berríos, B. (Junio 2016). Análisis dogmático del delito de financiamiento de la mineria ilegal. Sapere, (11). Recuperado de http://www.derecho.usmp.edu.pe/sapere/ediciones/edicion_11/sumario.html
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2035
identifier_str_mv Kabsther Berríos, B. (Junio 2016). Análisis dogmático del delito de financiamiento de la mineria ilegal. Sapere, (11). Recuperado de http://www.derecho.usmp.edu.pe/sapere/ediciones/edicion_11/sumario.html
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2035
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2308-0817
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Sapere;No. 11
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://www.derecho.usmp.edu.pe/sapere/ediciones/edicion_11/sumario.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 13 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sapere
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/1/sapere_no11_Kabsther.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/3/sapere_no11_Kabsther.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/4/sapere_no11_Kabsther.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
055cb157a3eca5fb1955a86fc143156a
9ca4f965fd100540a78fd885fb6109a5
178147fda03fa3b5f383ef974006d888
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817561656721408
spelling Kabsther Berríos, BryanKabsther Berríos, Bryan2016-07-08T09:24:12Z2016-07-08T09:24:12Z2016-06Kabsther Berríos, B. (Junio 2016). Análisis dogmático del delito de financiamiento de la mineria ilegal. Sapere, (11). Recuperado de http://www.derecho.usmp.edu.pe/sapere/ediciones/edicion_11/sumario.htmlhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2035El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegal, tipo penal recogido en el artículo 307°- C del Código Penal peruano e incorporado por el Decreto Legislativo N° 1102, publicado el 29 de febrero del 2012. La minería ilegal en el Perú no solo es una actividad ilícita que genera un gran impacto negativo sobre el medio ambiente, también produce efectos colaterales de carácter social como la proliferación no solo de personas que se dedican a esta actividad como medio de vida, sino también de grupos criminales que ven en la minería ilegal un medio de producir ganancias sin el control y sin los gastos propios de una actividad minera formal. En ese sentido, la minería ilegal como espectro criminal no solo está supeditada a la comisión del delito recogido en el artículo 307°-A, sino también a todos las conductas previas propias o de terceros que permiten o facilitan su comisión. Ante la gravedad del delito de minería ilegal y la afectación no solo del medio ambiente como Bien Jurídico Protegido, sino también de manera colateral bienes como la vida, la salud pública y la tranquilidad pública, el Estado vio necesario castigar no solo aquellas conductas que constituyen actos de minería ilegal, sino también aquellas conductas previas destinadas a facilitar su comisión o brindar apoyo económico al ejercicio de la minería ilegal, motivo por el cual es necesario analizar el tipo penal recogido en el artículo 307°-C a fin de conocer a fondo cual es su naturaleza, cuáles son los elementos esenciales que la constituyen y analizar finalmente los problemas que se generan dentro de la interpretación y aplicación de este tipo penal.13 p.spaSaperePEurn:issn:2308-0817Sapere;No. 11http://www.derecho.usmp.edu.pe/sapere/ediciones/edicion_11/sumario.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDerecho mineroExplotación de recursosIndustria mineraDelitos contra el orden económico socialDelitos ecológicosFinanciamiento industrial343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis dogmático del delito de financiamiento de la minería ilegalDogmatic Analysis of the Crime of Illegal Mining Financeinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsapere_no11_Kabsther.pdfsapere_no11_Kabsther.pdfTrabajoapplication/pdf317023https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/1/sapere_no11_Kabsther.pdf055cb157a3eca5fb1955a86fc143156aMD51TEXTsapere_no11_Kabsther.pdf.txtsapere_no11_Kabsther.pdf.txtExtracted texttext/plain28871https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/3/sapere_no11_Kabsther.pdf.txt9ca4f965fd100540a78fd885fb6109a5MD53THUMBNAILsapere_no11_Kabsther.pdf.jpgsapere_no11_Kabsther.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2035/4/sapere_no11_Kabsther.pdf.jpg178147fda03fa3b5f383ef974006d888MD5420.500.12727/2035oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20352020-01-03 00:51:59.331REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).