Aplicación de componentes inexorables en la etapa de saneamiento en el marco del proceso de formalización de la minería informal
Descripción del Articulo
Describe y analiza el desarrollo legislativo del proceso de formalización de la pequeña minería y de la minería artesanal, que ha sido instituido con el objetivo de combatir la minería ilegal. En ese sentido, esta investigación analiza desde todos sus frentes la situación real de los sujetos en proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Saneamiento ambiental Licencias (Negocios) Pequeña y mediana empresa Derecho minero 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Describe y analiza el desarrollo legislativo del proceso de formalización de la pequeña minería y de la minería artesanal, que ha sido instituido con el objetivo de combatir la minería ilegal. En ese sentido, esta investigación analiza desde todos sus frentes la situación real de los sujetos en proceso de formalización, comparándola con la normativa vigente, hasta revisar los aspectos relacionados a títulos habilitantes o permisología, y otras exigencias recientemente reguladas, a las que se les ha atribuido la denominación de «componentes inexorables» en el marco del proceso de formalización regulado por el Decreto Legislativo N.o 1105, por ser de necesario cumplimiento para la obtención de la autorización de inicio o reinicio de operaciones que genera el cambio de situación del titular minero en vía de formalización, de sujeto en proceso de formalización a sujeto formalizado. Finalmente, el artículo permitirá conocer las implicancias y problemáticas advertidas en el transcurso de la ejecución del proceso, destacando sus fortalezas y debilidades, con el objetivo final de revelar las dificultades, limitaciones y salvedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).