Acoso escolar, regulación emocional y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa estatal de Cañete
Descripción del Articulo
        Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el acoso escolar, regulación emocional y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal de Cañete. Esta investigación es empírica, correlacional simple. La muestra fue de 184 personas del sexo femen...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11842 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11842 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acoso escolar Regulación emocional Depresión Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el acoso escolar, regulación emocional y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un colegio estatal de Cañete. Esta investigación es empírica, correlacional simple. La muestra fue de 184 personas del sexo femenino; los participantes poseían entre 14 a 17 años de edad. Además, se emplearon tres instrumentos para la evaluación las cuales fueron: el Cuestionario de Acoso entre Iguales (CAI - CA) constituida por 39 ítems; el Cuestionario de Regulación emocional en adolescentes (CERQ - 18) que posee 18 ítems; y el Inventario de Depresión Estado - Rasgo (ST - DEP) conformada por 20 ítems. Los resultados indicaron que existe relación directa entre acoso escolar con depresión - estado e inversa con depresión - rasgo; asimismo, existe relación entre regulación emocional y depresión - rasgo. Sin embargo, no existe relación entre regulación emocional con acoso escolar y depresión - rasgo. Finalmente, se concluye que no existe relación entre las 3 variables de estudio, asimismo, existe mayores niveles de acoso escolar en las estudiantes de 5to de secundaria; no existen diferencias significativas en los niveles de regulación emocional tanto en 4to como en 5to de secundaria; y existen mayores niveles de depresión en 5to de secundaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            