Metodología con herramientas BIM para optimizar la productividad de los procesos de planificación y ejecución del sistema de muros cortina Stick
Descripción del Articulo
En la presente investigación, “Metodología con herramientas BIM para optimizar la productividad de los procesos de planificación y ejecución del sistema de muros cortina Stick”, se pretende demostrar la optimización de la productividad de los procesos involucrados en la ejecución de fachadas vidriad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño con ayuda de computador Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación, “Metodología con herramientas BIM para optimizar la productividad de los procesos de planificación y ejecución del sistema de muros cortina Stick”, se pretende demostrar la optimización de la productividad de los procesos involucrados en la ejecución de fachadas vidriadas, además de mejorar y estandarizar el flujo de trabajo colaborativo en cualquier empresa que desee implementar la metodología. La metodología en la investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, de nivel descriptivo, y en cuanto al diseño metodológico es experimental, longitudinal y prospectivo. Para conseguirlo se elaboró un estudio de la documentación existente provista por una empresa líder en el rubro de muros cortina, se obtuvieron datos referentes a los problemas más recurrentes en los que se generaron gastos imprevistos. Con esta información se planteó modificar el procedimiento habitual con el que ejecutan la partida de fachadas vidriadas y enfocarlo a una metodología basada en el uso de herramientas BIM. A través de la metodología propuesta en el desarrollo de la investigación, se demostró que se redujo el costo operativo en 15.04%, debido que se evitó la reposición de alguna pieza que conforma el muro cortina, además el plazo de ejecución del proyecto se redujo en 22.1%, demostrando así que las herramientas BIM aplicadas en la metodología optimizaron la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).