Informalidad y su efecto en la recaudación tributaria de las empresas del sector maderero en la región Ucayali, años 2016-2023

Descripción del Articulo

En esta investigación el propósito del estudio fue Determinar de qué manera la informalidad incide en la recaudación tributaria de las empresas del sector maderero en la región Ucayali, años 2016-2023. En términos de metodología, la investigación fue aplicada, de nivel exploratorio, descriptivo y ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricopa Panduro, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Recaudación tributaria
Sector maderero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En esta investigación el propósito del estudio fue Determinar de qué manera la informalidad incide en la recaudación tributaria de las empresas del sector maderero en la región Ucayali, años 2016-2023. En términos de metodología, la investigación fue aplicada, de nivel exploratorio, descriptivo y explicativo. La población la conformó 300 micro y pequeñas empresas y para determinar la muestra se aplicó formula estadística obteniéndose 55 mypes. Se utilizó un instrumento de 24 preguntas validado por experto y con un índice de fiabilidad de alfa de Cronbach de 0,836. Los resultados obtenidos de la investigación muestran que existe una resistencia a la formalización y, por lo tanto, tienen un impacto en el nivel de recaudación tributaria, porque omiten importantes fases del registro contable, control previo y determinación correcta de la base imponible para determinar los impuestos. Por otra parte, las hipótesis que fueron propuestas han sido contrastadas y aceptadas en todos los supuestos mediante la prueba no paramétrica Chi Cuadrado, lo que ha aumentado la validez de los resultados y ha permitido establecer conclusiones y recomendaciones de manera adecuada. Asimismo, según la investigación, las empresas de la industria de la madera están en riesgo de quedar relegadas del desarrollo comercial y participar de la libre competencia con el mercado internacional, debido a que se formalizan de acuerdo con sus intereses. Esto compromete el nivel de recaudación tributaria que estima la administración tributaria del país. Como conclusiones, el comportamiento de la variable informalidad de las empresas del sector maderero si incide en el nivel de recaudación tributaria en la Región Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).