Participación en la adquisición de madera en el distrito Piura 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la participación en la adquisición de madera de las seis empresas en el distrito de Piura, a fin de señalar sus características y cuantificar la cantidad de adquisición y participación de cada una de ellas. Esta investigación fue de tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Silupu, Claudia Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
sector maderero
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la participación en la adquisición de madera de las seis empresas en el distrito de Piura, a fin de señalar sus características y cuantificar la cantidad de adquisición y participación de cada una de ellas. Esta investigación fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, transversal. Se aplicó un cuestionario y una ficha de análisis documentario por empresa. Los resultados permitieron concluir que 4 de las 6 empresas califican como microempresas y 2 como pequeñas empresas; asimismo, todas las empresas adquieren la madera a través de contrato con los proveedores, las cuales tienen entre 3 y 5 proveedores. Además, el proceso de adquisición de madera de estas empresas es el adecuado. Por otro lado, las empresas evaluadas adquieren aproximadamente entre 20'000 y 60'000 pies de madera al mes; y finalmente se determinó que Inversiones Maderera Alto Marañón S.A.C. es la empresa que tiene mayor participación en el sector del distrito de Piura, con el 27.27% del total de las adquisiciones de madera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).