Factores asociados a mortalidad neonatal por klebsiella pneumoniae blee en la uci neonatal del Hospital San Bartolome durante el periodo comprendido entre 2020 al 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo para la infección por Klebsiella pneumoniae BLEE en recién nacidos ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales. Este proyecto va a servir de guía para la formación de profesionales de la salud y estudiantes de pregrado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Boria, Daniela Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mortalidad neonatal
klebsiella pneumoniae blee
uci neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es identificar los factores de riesgo para la infección por Klebsiella pneumoniae BLEE en recién nacidos ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales. Este proyecto va a servir de guía para la formación de profesionales de la salud y estudiantes de pregrado y posgrado que laboran en unidades de cuidados neonatales, además las medidas y recomendaciones que se brindarán ayudarán en el desarrollo de protocolos institucionales y guías para el control de las infecciones nosocomiales. Los profesionales de la salud que trabajan en las UCI neonatales utilizarán los resultados para formular intervenciones preventivas y correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).