La transformación digital en la gestión de la comunicación de la empresa de telecomunicaciones Bitel

Descripción del Articulo

Dada la pandemia del COVID-19 en el año 2021, las empresas privadas y públicas del país y el mundo, se vieron obligadas a una aceleración en la transformación digital de sus servicios y productos para poder adaptarse a las exigencias de sus clientes. Inmersos en este contexto, la investigación propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Chira, Adamary Anaysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Herramientas digitales
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Dada la pandemia del COVID-19 en el año 2021, las empresas privadas y públicas del país y el mundo, se vieron obligadas a una aceleración en la transformación digital de sus servicios y productos para poder adaptarse a las exigencias de sus clientes. Inmersos en este contexto, la investigación propone la pregunta: ¿Cómo es el proceso de la transformación digital de la empresa de telecomunicaciones Bitel, a partir de la gestión de la comunicación? Para responderla se ha planteado el siguiente objetivo general: Saber cómo es el proceso de la transformación digital de la empresa de telecomunicaciones Bitel, a partir de la gestión de la comunicación. La investigación es de enfoque cualitativo, con un método de tipo Inductivo, desarrollada bajo un diseño metodológico de Teoría Fundamentada y de tipo aplicada. Las técnicas de recolección de datos a usar son la entrevista a profundidad y focus group. La muestra estará conformada por 22 personas, 2 expertos de diseño UX -UI y Transformación Digital, 10 trabajadores de Bitel del área de Marketing, Producto, RRHH y Digital Bussisnes, y 10 hombres y mujeres, entre los 20 - 25 años que sean usuarios de Bitel. Los resultados del trabajo de investigación nos permiten concluir que el proceso de la transformación digital en Bitel fue de sumo éxito para la gestión de su comunicación externa mas no interna, debido a que la organización ha puesto todo su esfuerzo en tratamiento de la comunicación externa, dejando en último puesto su comunicación interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).