Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento y la práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de la Institución Educativa Andrés Bello 2080, matriculados en el año académico 2024. Metodología de la Investigación: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños - Cuidado dental Dientes - Cuidado e higiene Actitudes frente a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_88e4e96b69163f4369e6846600ef08fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16125 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
title |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
spellingShingle |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa Velasco Espinoza, Yulissa Angelica Niños - Cuidado dental Dientes - Cuidado e higiene Actitudes frente a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
title_full |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
title_fullStr |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
title_sort |
Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa |
author |
Velasco Espinoza, Yulissa Angelica |
author_facet |
Velasco Espinoza, Yulissa Angelica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anduaga Lescano de Scerpella, Silvana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasco Espinoza, Yulissa Angelica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Niños - Cuidado dental Dientes - Cuidado e higiene Actitudes frente a la salud |
topic |
Niños - Cuidado dental Dientes - Cuidado e higiene Actitudes frente a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo: Determinar el conocimiento y la práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de la Institución Educativa Andrés Bello 2080, matriculados en el año académico 2024. Metodología de la Investigación: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra incluyó 205 estudiantes de 9 a 12 años de edad, que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario previamente validado de 20 preguntas distribuidas en dos áreas: conocimientos sobre salud bucal y práctica de medidas preventivas. Resultados: En el área del conocimiento el 78.0% de los escolares conocían la importancia de la salud bucal para la salud general, mientras que el 73.2% sabían que el flúor previene la caries dental. Sin embargo, solo el 40.0% reconoció que las mismas se manifiestan como manchas negras o marrones en los dientes. En cuanto a las prácticas preventivas, el 96.1% usaba cepillo y pasta dental, aunque solo el 42.0% utilizaba hilo dental regularmente. Según la edad el 80.6% de los niños de 9 años sabían que el flúor previene las caries, frente al 48.1% de los niños de 12 años. Y según sexo el 87.1% de los niños conocían la importancia de la salud bucal, frente al 71.7% de las niñas, y el 30.8% de las niñas evitaba ir al dentista por miedo, comparado con el 14.1% de los niños. Conclusión: Los escolares presentan un conocimiento adecuado en salud bucal, como su importancia para la salud general (78.0%) y el rol del flúor en prevenir caries (73.2%), aunque persisten deficiencias en áreas como las funciones de los dientes. Las prácticas preventivas son satisfactorias en el cepillado (96.1%), pero limitadas en el uso de hilo dental (42.0%) y las visitas al dentista. Se encontraron diferencias por edad y sexo en el conocimiento y la aplicación de las medidas preventivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:05:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:05:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16125 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16125 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
90 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/1/velasco_eya.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/2/f_velasco_eya.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/3/r_velasco_eya.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/4/a_velasco_eya.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/6/velasco_eya.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/8/f_velasco_eya.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/10/r_velasco_eya.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/12/a_velasco_eya.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/7/velasco_eya.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/9/f_velasco_eya.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/11/r_velasco_eya.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/13/a_velasco_eya.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1421fce79fae313e6021bb5646a7c0e 0801c23ed1f2482e63752af87270100f f47a597e4a03820beca40c6c71479b41 08f5b0232ccea94343defa060b67c0f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 49a284ec037e797db5682238211dddd3 8194ddf18d6fd902d66704c77d3c54d1 c2176fe61edb4fdd4949952fa0f7f852 93048aa2869e771c30bd7dd5685e370c 3a2af0fece044c3b01107955b2cd5f29 fce75c04e9ab42008e190eff30ee337b 06039820536f60d0244a09a709dd14a2 83c1033f36288d7362a2abcf75e4884a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255859414335488 |
spelling |
Anduaga Lescano de Scerpella, SilvanaVelasco Espinoza, Yulissa Angelica2025-01-15T16:05:42Z2025-01-15T16:05:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16125Objetivo: Determinar el conocimiento y la práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de la Institución Educativa Andrés Bello 2080, matriculados en el año académico 2024. Metodología de la Investigación: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra incluyó 205 estudiantes de 9 a 12 años de edad, que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario previamente validado de 20 preguntas distribuidas en dos áreas: conocimientos sobre salud bucal y práctica de medidas preventivas. Resultados: En el área del conocimiento el 78.0% de los escolares conocían la importancia de la salud bucal para la salud general, mientras que el 73.2% sabían que el flúor previene la caries dental. Sin embargo, solo el 40.0% reconoció que las mismas se manifiestan como manchas negras o marrones en los dientes. En cuanto a las prácticas preventivas, el 96.1% usaba cepillo y pasta dental, aunque solo el 42.0% utilizaba hilo dental regularmente. Según la edad el 80.6% de los niños de 9 años sabían que el flúor previene las caries, frente al 48.1% de los niños de 12 años. Y según sexo el 87.1% de los niños conocían la importancia de la salud bucal, frente al 71.7% de las niñas, y el 30.8% de las niñas evitaba ir al dentista por miedo, comparado con el 14.1% de los niños. Conclusión: Los escolares presentan un conocimiento adecuado en salud bucal, como su importancia para la salud general (78.0%) y el rol del flúor en prevenir caries (73.2%), aunque persisten deficiencias en áreas como las funciones de los dientes. Las prácticas preventivas son satisfactorias en el cepillado (96.1%), pero limitadas en el uso de hilo dental (42.0%) y las visitas al dentista. Se encontraron diferencias por edad y sexo en el conocimiento y la aplicación de las medidas preventivas.application/pdf90 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNiños - Cuidado dentalDientes - Cuidado e higieneActitudes frente a la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontología10320274https://orcid.org/0000-0001-7154-292174929851911026Guevara Ruiz, Giovanna MayelaRodriguez Torres, Luis FernandoSantiváñez Antúnez, Hansel Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvelasco_eya.pdfvelasco_eya.pdfTrabajoapplication/pdf6327677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/1/velasco_eya.pdfb1421fce79fae313e6021bb5646a7c0eMD51f_velasco_eya.pdff_velasco_eya.pdfAutorizaciónapplication/pdf131152https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/2/f_velasco_eya.pdf0801c23ed1f2482e63752af87270100fMD52r_velasco_eya.pdfr_velasco_eya.pdfSimilitudapplication/pdf7874532https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/3/r_velasco_eya.pdff47a597e4a03820beca40c6c71479b41MD53a_velasco_eya.pdfa_velasco_eya.pdfActaapplication/pdf114706https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/4/a_velasco_eya.pdf08f5b0232ccea94343defa060b67c0f2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTvelasco_eya.pdf.txtvelasco_eya.pdf.txtExtracted texttext/plain119103https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/6/velasco_eya.pdf.txt49a284ec037e797db5682238211dddd3MD56f_velasco_eya.pdf.txtf_velasco_eya.pdf.txtExtracted texttext/plain3920https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/8/f_velasco_eya.pdf.txt8194ddf18d6fd902d66704c77d3c54d1MD58r_velasco_eya.pdf.txtr_velasco_eya.pdf.txtExtracted texttext/plain147337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/10/r_velasco_eya.pdf.txtc2176fe61edb4fdd4949952fa0f7f852MD510a_velasco_eya.pdf.txta_velasco_eya.pdf.txtExtracted texttext/plain1852https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/12/a_velasco_eya.pdf.txt93048aa2869e771c30bd7dd5685e370cMD512THUMBNAILvelasco_eya.pdf.jpgvelasco_eya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4793https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/7/velasco_eya.pdf.jpg3a2af0fece044c3b01107955b2cd5f29MD57f_velasco_eya.pdf.jpgf_velasco_eya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6735https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/9/f_velasco_eya.pdf.jpgfce75c04e9ab42008e190eff30ee337bMD59r_velasco_eya.pdf.jpgr_velasco_eya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/11/r_velasco_eya.pdf.jpg06039820536f60d0244a09a709dd14a2MD511a_velasco_eya.pdf.jpga_velasco_eya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7778https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16125/13/a_velasco_eya.pdf.jpg83c1033f36288d7362a2abcf75e4884aMD51320.500.12727/16125oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/161252025-01-22 22:37:14.099REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).