Conocimiento y práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de una institución educativa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento y la práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de la Institución Educativa Andrés Bello 2080, matriculados en el año académico 2024. Metodología de la Investigación: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Espinoza, Yulissa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Cuidado dental
Dientes - Cuidado e higiene
Actitudes frente a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento y la práctica de medidas preventivas sobre salud bucal en niños de 9 a 12 años de edad de la Institución Educativa Andrés Bello 2080, matriculados en el año académico 2024. Metodología de la Investigación: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra incluyó 205 estudiantes de 9 a 12 años de edad, que cumplieron con los criterios de selección. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario previamente validado de 20 preguntas distribuidas en dos áreas: conocimientos sobre salud bucal y práctica de medidas preventivas. Resultados: En el área del conocimiento el 78.0% de los escolares conocían la importancia de la salud bucal para la salud general, mientras que el 73.2% sabían que el flúor previene la caries dental. Sin embargo, solo el 40.0% reconoció que las mismas se manifiestan como manchas negras o marrones en los dientes. En cuanto a las prácticas preventivas, el 96.1% usaba cepillo y pasta dental, aunque solo el 42.0% utilizaba hilo dental regularmente. Según la edad el 80.6% de los niños de 9 años sabían que el flúor previene las caries, frente al 48.1% de los niños de 12 años. Y según sexo el 87.1% de los niños conocían la importancia de la salud bucal, frente al 71.7% de las niñas, y el 30.8% de las niñas evitaba ir al dentista por miedo, comparado con el 14.1% de los niños. Conclusión: Los escolares presentan un conocimiento adecuado en salud bucal, como su importancia para la salud general (78.0%) y el rol del flúor en prevenir caries (73.2%), aunque persisten deficiencias en áreas como las funciones de los dientes. Las prácticas preventivas son satisfactorias en el cepillado (96.1%), pero limitadas en el uso de hilo dental (42.0%) y las visitas al dentista. Se encontraron diferencias por edad y sexo en el conocimiento y la aplicación de las medidas preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).