Ineficacia jurídica y material del delito de feminicidio, tipificado en el articulo 108-B del Código penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula: “INEFICACIA JURÍDICA Y MATERIAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO, TIPIFICADO EN EL ARTÍCULO 108-B DEL CÓDIGO PENAL”. Para el desarrollo de la investigación nos hemos preguntado ¿Qué evidencias de eficacia se encuentran en la aplicación del artículo 108-B del Código Penal para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Violencia contra la mujer Violencia de género Artículo 108-B de Código Penal Legitimidad penal Delito Costumbres culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se titula: “INEFICACIA JURÍDICA Y MATERIAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO, TIPIFICADO EN EL ARTÍCULO 108-B DEL CÓDIGO PENAL”. Para el desarrollo de la investigación nos hemos preguntado ¿Qué evidencias de eficacia se encuentran en la aplicación del artículo 108-B del Código Penal para combatir la violencia contra la mujer? Y nos hemos planteado como objetivo específico demostrar que la única forma de probar la conducta típica del delito de feminicidio es recurriendo a una evaluación psíquico-cultural (psiquiátrico-psicológico-antropológico) del sujeto active a efectos de demostrar la existencia de la misoginia que constituye el elemento determinante del dolo trascendente que exige el delito de Feminicidio. Asimismo, el diseño metodológico de la investigación será cualitativo, ya que de manera deductiva describirá la problemática de la eficacia de la aplicación del artículo 108-B del código penal en los casos de feminicidio. Hemos planteado como Hipotesis general que “no existen evidencias reales de la eficacia del artículo 108-B del Código Penal para erradicar el feminicidio, pues existen deficiencias de técnica legislativa que hacen difícil su aplicación en la práctica judicial”, la misma que ha sido verificada con la aplicación del método de verificación combinatorio-tautológico de Wittgenstein, con análisis derivado de falsacionismo de Popper que ha permitido responder la pregunta planteada en el problema. Finalmente, se pudo demostrar que es ineficaz la tipificación del articulo 108-B del Código Penal en la criminalización del feminicidio, porque es difícil –cuando no imposible– de probar que el delito de marras realmente ha sido ejecutado y cometido en contra de la mujer “por su condición de mujer”, conforme a la redacción de la ley. Y es que no basta sólo con matar a la mujer para penalizar el acto como si se trata de un feminicidio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).